Publicado en Nacionales, hace 8 años
En ese sentido, Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), anunció la realización de paros del transporte a nivel nacional, como una forma de protesta por la disposición del Gobierno.
En tanto que el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Figuereo, dijo que tienen la noticia de que el gobierno va a desmantelar los tanques de combustibles que utilizaban para abastecer a sus unidades, por lo que llamó a que cualquier acción de parte de las autoridades se haga mediante un proceso de diálogo.
De su lado, Hubieres señaló que los tanques de almacenamiento que poseen tienen códigos del Ministerio de Industria y Comercio, y que fueron autorizados desde hace décadas
Precisó que existe una actitud de abuso con el propósito de destruir al sector transporte y a los sindicatos que lo representan, actitud de la que acusa al Gobierno y al sector empresarial.
Explicó que los paros serán prolongados y no importa “si nos morimos gota a gota”.
“Hay una actitud de odio y una parte que tiene que ver con la pugna interna que existe a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana”, apuntó Hubieres.
Anunció que el movimiento Rebelde decidió apoyar esa lucha políticamente, y que fruto de esa decisión llamó a su militancia a nivel nacional para que apoye los paros del transporte.
La CNTU
De su lado, William Figuereo dijo que el Gobierno tiene derecho a desmontar el subsidio, pero de una forma más decente, porque cuando hicieron el acuerdo para establecer el mismo fue con personas, no con animales.
“Entiendo yo que las autoridades deben ser un poco más delicadas y hacer las cosas mediante el diálogo y no a la fuerza”, sostuvo William.
Llamó al Gobierno a que instaure una mesa de diálogo, porque tienen el temor de que ahora haya un enfrentamiento entre los choferes y la población, fruto del alza del pasaje, que según dijo no son autorizados por los sindicatos.“Entonces el Gobierno autorizó a través de una resolución que se prohíba que las compañías privadas nos suplan combustibles, eso está prohibido”.