Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 70RD$ 69. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Fernández y Medina proponen diálogo fuera del Palacio Nacional para tratar crisis migratoria

Publicado en Nacionales, hace 18 horas

Santo Domingo.- Las posiciones abiertas a favor del diálogo asumidas por los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina destacan la imposibilidad de una cumbre que el presidente Luis Abinader ha convocado con el liderazgo de la oposición para abordar el impacto de la crisis de Haití en República Dominicana, con mayor incidencia en la migración de indocumentados y su demanda de servicios en las instalaciones hospitalarias.

La reunión de Abinader con los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía está programada para la una de la tarde del miércoles de la próxima semana, 14 de mayo, en el Palacio Nacional.

Fernández, líder de Fuerza del Pueblo, ha anunciado su disposición para discutir con Abinader sobre el tema migratorio y la crisis de Haití, pero considera que el diálogo debe involucrar a los diferentes sectores del país.

La discusión, según el exmandatario, debería llevarse a cabo en el seno del Consejo Económico y Social, que tiene la facultad estipulada en la Constitución.

“Quizás lo prudente no sea tener una presencia en el Palacio Nacional, porque eso implicaría solamente tomarse una foto”, indicó Fernández tras recibir la invitación.

“Yo creo que es más importante convocar al Consejo Económico y Social, que es el órgano previsto en la Constitución de la República para dirimir los temas sociales del país”, agregó.

El líder de Fuerza del Pueblo afirmó que la invitación de Abinader no debería ser exclusiva para los expresidentes de la República.

“Ahora, para mí, lo más importante es que el presidente ha mostrado su voluntad de que ese diálogo se lleve a cabo, y nosotros, en la Fuerza del Pueblo, también compartimos esa voluntad”, precisó.

En su invitación a Leonel Fernández, Abinader destaca: “Su visión estratégica, su experiencia diplomática y su comprensión del contexto internacional serán fundamentales para este diálogo de alto nivel”.

“Estoy convencido de que su participación contribuirá significativamente a consolidar una política de Estado responsable, sólida y de largo alcance”, plantea el mandatario.

Parece que falta el resto del párrafo. Si puedes proporcionarme el texto completo, estaré encantado de ayudarte a corregirlo gramaticalmente.

En su calidad de presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina anunció que está dispuesto a participar en el diálogo, pero no como parte de una cumbre entre expresidentes, como ha sido la intención del Gobierno desde un principio, para debatir el tema migratorio.

Medina comparte el mismo criterio que Leonel Fernández: la reunión no debe llevarse a cabo en el Palacio Nacional.

El exmandatario propone la opción de recibir al presidente Luis Abinader en la Oficina Presidencial del PLD.

Considera que el formato de reuniones bilaterales de Abinader con los expresidentes sería “mucho más productivo y fructífero que un encuentro colectivo”.

Las discusiones bilaterales, según Medina, podrían permitir que “las partes aborden a fondo los temas y compartan experiencias sobre una situación tan crucial e importante para la nación como la situación migratoria actual”.

“Es un encuentro directo y privado que facilitaría el intercambio de propuestas concretas y la búsqueda de soluciones que representen de manera justa a todos los sectores del país”, insiste Medina.

En la invitación a Medina, el presidente Abinader afirma: “Usted ha demostrado, tanto en su gestión como en su rol de liderazgo político, una clara comprensión de las implicaciones sociales y económicas que esta crisis representa para nuestro país”.

“Estoy seguro de que su participación será una contribución valiosa para el fortalecimiento de una política común que trascienda los intereses partidarios”, agregó el Jefe de Estado.

NUESTRAS EMISORAS