El economista y dirigente de la Fuerza del Pueblo señaló que, en sus declaraciones, (del 15 de enero), el candidato presidencial del PRM destacó un aumento en la generación de empleos, citando 222,497 nuevos empleos desde septiembre de 2022 a septiembre de 2023, de los cuales el 74%, es decir, 164,468 serían formales.
El dirigente político opositor, integrante de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, indicó que los datos ofrecidos por Luis Abinader contrastan con los informados por la Tesorería de la Seguridad Social, que registra solo 21,266 nuevo cotizantes, es decir empleos formalizados, 143,202 menos de los mencionados.
El candidato del PRM informó que la inflación del año pasado, (2023), fue del 3.57%, pero omitió mencionar que la inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, que constituyen el mayor componente en la canasta básica de los más pobres, fue de más del 6%.
El organismo especializado de la Fuerza del Pueblo considera importante destacar que el ingreso laboral promedio mensual de los dominicanos no alcanza para cubrir el 81% de la canasta básica familiar, obligando a la mayoría a endeudarse para comer u omitir alguna de las comidas.
En lo referente a las exportaciones, “señaló, (Abinader), que el valor absoluto de las exportaciones totales de enero a noviembre de este año alcanzó los 11,019 millones de dólares, pero no mencionó que, en comparación con el año pasado, las exportaciones disminuyeron en 462 millones”, precisó el profesional de la economista.
Precisa el economista que en adición está política expansiva está presionando la tasa de cambio.
Además, dijo Toribio, “el presidente destacó las altas reservas del Banco Central, pero no aclaró que esto es resultado del sobreendeudamiento del Gobierno Dominicano, que actualmente supera los 26 mil millones de dólares”.