Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Rafael Paz, aseguró este martes que está dispuesto a ceder algunos locales políticos para mitigar la falta de cupos que registran los planteles escolares del sector público.
El dirigente político opositor está convencido de que los padres residentes en la capital del país no tienen la garantía de poder inscribir a sus hijos en las escuelas durante el periodo venidero 2025-2026.
“Aquí, por cada 10 niños, hay 7 que no tienen espacios en la escuela pública. Ningún papá que quisiera poner a su hijo en la escuela pública encuentra cupo. Ese es el real problema de la capital”, dijo en una rueda de prensa desde la Casa Nacional Jonny Ventura.
Aunque expresó que facilitaría algunas de las oficinas políticas de la FP en el polígono central, aclaró que no sería suficiente para solucionar la alegada incapacidad de las autoridades.
“Nosotros tenemos tres locales. Perfectamente lo pudiéramos poner a disposición, pero no sería suficiente para la demanda educativa que existe, eso sería un granito de arena pequeñito”, manifestó.
Paz emitió estas declaraciones en respuesta a preguntas realizadas por reporteros, mientras acompañaba a la secretaria de Educación, Josefina Pimentel, quien lamentó el estado en el que se encuentra el sistema educativo en el país.
“Las escuelas no están en óptimas condiciones para recibir a los estudiantes en todo el país. No hay suficientes cupos disponibles, teniendo el Gobierno que recurrir al alquiler de aulas móviles…”, deploró.
Pimentel indicó que el presidente Luis Abinader recibió en 2020, entregadas por la gestión del exmandatario Danilo Medina, 711 instalaciones escolares que no pudieron ser terminadas debido a “nudos legales”.
Para solucionar el impedimento legal, indicó que el Poder Ejecutivo logró la promulgación de la Ley 118-21. Pero, según explicó, el “reducido ritmo de ejecución y la incapacidad gerencial” son las razones por las que el presidente Abinader solo ha concluido, hasta enero de 2025, alrededor de 200 obras.
“Es evidente que el Gobierno llegó sin un plan y sin unas políticas claras, se ha caracterizado por actuar bajo el marco de la improvisación”, precisó.
La exministra de Educación exhortó al magisterio dominicano a exigir a las autoridades implementar un mejor modelo de políticas, para “que este sector sea una agenda del Estado, definido como de alta prioridad en los próximos años”.
“Estamos convencidos de que, como sean nuestras escuelas, así será nuestro país; de cómo marche la educación, así marchará el país…”, finalizó diciendo Pimentel.
Al igual que la FP, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) viene compartiendo desde hace días denuncias similares sobre el funcionamiento de la educación nacional.