
Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.- El secretario de Asuntos Internacionales del partido Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo, declaró que aunque coordinada con socios como Estados Unidos, la posposición de la X Cumbre de las Américas que sería celebrada del 1 al 5 de diciembre en Punta Cana, y que fue reprogramada para 2026, pone en evidencia «la polarización porque atraviesa el continente y se inscribe en una tendencia preocupante para la integración regional».
“Esta posposición representa un hecho inusual y significativo en la historia del foro”, indicó para agregar a seguidas que la exclusión de países y las tensiones geopolíticas actuales limitan el avance hacia un espacio más incluyente, democrático y soberano en el hemisferio.
«En momentos como estos, cobra más fuerza la necesidad de Leonel Fernández al frente de la conducción del Estado, pues se recuerda que, cuando el continente estaba al borde de una confrontación bélica por la crisis diplomática entre Colombia, Ecuador y Venezuela, el entonces presidente de la República, Leonel Fernández, motivó el diálogo y medió en el marco de la Cumbre del Grupo de Río en marzo de 2008, en Santo Domingo, poniendo fin allí al conflicto», dijo Pichardo en un mensaje publicado en la red social X.
Insistió en que la exclusión de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela así como la ausencia anunciada de presidentes de países clave como México y Colombia, terminaron por deslucir el cónclave.