Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.15RD$ 76.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Framber Valdez encabeza la cosecha dominicana en la agencia libre de MLB

Publicado en Deportes, hace 2 horas

Santo Domingo.-Framber Valdez lidera al grupo de peloteros dominicanos que entran a la agencia libre en la temporada muerta de las Grandes Ligas, en la que se pueden destacar además Jorge Polanco, Marcell Ozuna y Miguel Andújar.

Cada uno de ellos tiene historias y expectativas muy distintas, pero con el objetivo final de asegurar su futuro en el mejor béisbol del mundo.

Framber Valdez: el gran premio del mercado

El zurdo de Palenque llega a la agencia libre como el lanzador más codiciado del grupo y uno de los mejores abridores disponibles en todo el circuito.

A sus 32 años y tras aportar un bWAR de 3.8 con los Astros de Houston luego de una temporada de 13-11 y 3.66 de efectivdad, combina experiencia en postemporada, durabilidad y un dominio excepcional para inducir rodados, un perfil que los equipos valoran al máximo.

Aunque cerró el 2025 con cierta inconsistencia, con un mes de septiembre de 1-4 y 6.51 de efectividad en el mes de septiembre, su historial competitivo lo mantiene en la élite.

Los Astros no negociaron extensión de contrato con él, y la expectativa es que le extiendan la oferta calificada para no perder su selección del sorteo de novatos y ganar una selección del equipo que lo llegue a firmar en caso de que no se quede en Houston como se prevee.

La proyección firma para Valdez es de seis temporadas y cerca de 200 millones de dólares que lo colocarían entre los lanzadores dominicanos mejor pagados de la historia reciente.

Jorge Polanco: salud y consistencia para un nuevo contrato

Después de años marcados por problemas en la rodilla izquierda, Jorge Polanco volvió a producir con regularidad.

Su 2025 con los Mariners de Seattle incluyó 26 cuadrangulares y un OPS de .821, su mejor desempeño desde 2021.

El infielder de 32 años ofrece versatilidad en el cuadro interior y un bate ambidiestro capaz de aportar poder y contacto en la parte media de cualquier alineación.

Para el pelotero nativo de San Pedro de Macorís, esta agencia libre representa la oportunidad de asegurar estabilidad en la recta final de su carrera.

Marcell Ozuna: la búsqueda de una última oportunidad

El 2024 fue una resurrección, pero el 2025 volvió a recordarle a Ozuna que el tiempo pasa más rápido de lo que se cree en las Grandes Ligas.

A los 35 años, el designado de los Braves de Atlanta vio caer su promedio a .232 con 21 jonrones, muy lejos del año anterior cuando fue candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional (.302, 39 HR, 4.º en la votación).

Las métricas de velocidad de bate y de salida de bola (solo percentil 48 en MLB) muestran regresión, pero su instinto ofensivo y la posibilidad de ser un bate confiable de medio turno lo mantienen en el radar.

Ozuna, con 15 temporadas de experiencia, intentará escribir un nuevo capítulo y evitar el declive definitivo tras una carrera que incluye más de 250 jonrones y dos participaciones en el Juego de Estrellas.

Miguel Andújar: el renacer de un talento paciente

El caso de Miguel Andújar es distinto.

A sus 30 años, el antiguo prospecto de los Yankees parece haber encontrado finalmente su rol. Dividido entre Oakland y Cincinnati, cerró la campaña con un sólido promedio de .359 en 110 turnos con los Reds, y un sorprendente .389 ante lanzadores zurdos, consolidándose como un efectivo pelotero de rol.

Su defensa limitada lo relega al jardín izquierdo o al bateador designado, pero su aporte ofensivo contra zurdos y su bajo costo lo hacen una pieza interesante.

Para Andújar, cada temporada es una nueva audición, pero su disciplina y madurez le han devuelto un lugar en el panorama de la MLB.

NUESTRAS EMISORAS