Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 80RD$ 60. 75

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Freund detalla avances en servicios básicos de Cabo Rojo y compromiso con Pedernales

Publicado en Regionales, hace 5 horas

Pedernales.- El nuevo ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, informó este martes sobre una serie de proyectos en curso para dotar de servicios básicos al desarrollo turístico de Cabo Rojo y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los residentes de Pedernales.

Durante un recorrido junto a autoridades locales, Freund explicó que, en coordinación con el Ayuntamiento y la Alcaldía de Pedernales, ya se ha iniciado el cierre técnico de vertederos a cielo abierto. El plan, financiado por el Fideicomiso de Residuos Sólidos, contempla la construcción de un relleno sanitario que dará servicio tanto a la comunidad como al nuevo destino turístico.

En materia ambiental, el ministro destacó la realización del primer estudio de carga turística para zonas sensibles como Valle de las Águilas y Cabo Rojo, que establece un cupod iario controlado para proteger ecosistemas. “Si el límite es de 400 o 600 visitantes al día, nuestro protocolo con el Ministerio de Medio Ambiente asegurará que no se exceda”, señaló Freund.

Sobre agua y saneamiento, Freund afirmó que el acueducto construido ha comenzado a suministrar agua potable al puerto y sus piscinas, y la planta de tratamiento está lista para entrar en operación en cuanto los primeros hoteles abran sus puertas.

En el ámbito eléctrico, el ministro recordó que Pedernales estaba aislado del sistema nacional, dependiendo de una única planta de generación. Gracias a una línea de alta tensión y una nueva subestación instaladas por la ETED, el pueblo recibe energía directamente de la red nacional por primera vez. Para Cabo Rojo, se construye además una subestación independiente con dos transformadores en redundancia, que garantizarán suministro ininterrumpido a los futuros hoteles.

Freund también confirmó la asociación público‑privada entre el fideicomiso y el sector privado, prevista desde el diseño inicial del proyecto, para cofinanciar y operar la infraestructura de servicios—carreteras, acueductos y redes eléctricas—sin que el financiamiento público se agote.

“El Estado tiene la obligación de crear la infraestructura; los privados aportarán inversión para la operación y mantenimiento, asegurando la sostenibilidad de este nuevo destino”, explicó el ministro durante una entrevista con el periodista Roberto Cavada, para el noticiero nocturno de Telesistema 11.

Con estos avances en residuos sólidos, gestión ambiental, agua, electricidad y vías de acceso, Freund reafirmó que Cabo Rojo se consolida como un proyecto integral y planificado, y que Pedernales, tras décadas de abandono, recibirá por fin la infraestructura básica que merecen sus habitantes.

NUESTRAS EMISORAS