
Publicado en Nacionales, hace 7 horas
Santo Domingo. – El vocero de la Fuerza del Pueblo en el Senado, Omar Fernández, advirtió este lunes que el partido opositor que representa no descarta someter acciones legales en los tribunales para hacer cumplir el Código Tributario y lograr que se aplique la indexación salarial que ordena la ley.
Al depositar un proyecto de resolución que exhorta al Poder Ejecutivo a cumplir con lo dispuesto en el Código Tributario respecto al ajuste impositivo de los salarios, Fernández precisó que la postura no es exclusiva del Senado, ya que la bancada de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados también está dispuesta a acudir a los tribunales por el incumplimiento legal.
“Haremos todo lo necesario y agotaremos todos los pasos requeridos para lograr que esto sea posible. Y eso va desde ejercer nuestra voz, presentar resoluciones de este tipo, fijar posición en comisión, exhortar desde nuestra curul que aún estamos a tiempo de modificar el presupuesto, hasta ir a los tribunales si fuera necesario”, expresó el senador del Distrito Nacional.
En ese sentido, explicó que el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha estado utilizando desde hace años “subterfugios técnicos” para no aplicar la indexación dispuesta por la ley.
El recurso al que se refiere Fernández está contenido en el artículo 327 del Código Tributario, que establece que los salarios sujetos al pago de impuestos deben revisarse anualmente y ajustarse conforme a la inflación.
Actualmente, los salarios que pagan impuesto sobre la renta son los que superan los 34,685 pesos. La propuesta de Omar Fernández plantea ajustar ese monto para que los tributos sean aplicados únicamente a quienes ganan más de 52,000 pesos mensuales.
El vocero senatorial reiteró que el Gobierno evita aplicar la indexación amparándose en que cada ley de Presupuesto del Estado pospone su ejecución para el año siguiente.
“Lo que pasa es que si cada vez tenemos ese tecnicismo, nunca se termina aplicando la indexación, que es lo que finalmente ha sucedido”, comentó.
Según anunció, la bancada de la Fuerza del Pueblo en ambas cámaras legislativas no votará por el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado de 2026 si la iniciativa no contempla el ajuste ordenado por la ley.
Aunque Fernández reconoció que la oposición tiene poca fuerza en el Congreso, recomendó a los oficialistas impulsar la indexación salarial, pues de esa forma lograrían que los opositores voten a favor de la pieza presupuestaria, lo que, a su juicio, daría más legitimidad al Presupuesto de 2026.
Según el congresista, alrededor de 720,000 empleados en el país “se ven afectados” por la falta de aplicación del Código Tributario, ya que son quienes devengan más de 34,000 pesos de salario y, por tanto, están obligados a pagar impuesto sobre la renta.
La resolución de Fernández exhorta al presidente Abinader a instruir a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para que disponga la indexación del impuesto sobre la renta en los ingresos de hasta 52,000 pesos mensuales.