Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 05RD$ 61. oo

RD$ 68. 90RD$ 73. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Ginnette Bournigal propone despenalizar aborto en casos extremos en el nuevo Código Penal

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo. – La senadora por Puerto Plata, Ginnette Bournigal, anunció que este lunes presentará una propuesta de modificación al artículo 212 del proyecto de reforma al Código Penal, con el objetivo de incluir las tres causales que permitirían la interrupción del embarazo en situaciones extremas.

Durante la sesión extraordinaria No. 63 del Senado, Bournigal someterá formalmente su iniciativa para que el Código reconozca el derecho de las mujeres a decidir sobre su embarazo cuando este sea resultado de una violación, incesto, o represente un grave riesgo para su vida o salud.

“Voy a presentar mi modificación al artículo 212. Creo firmemente que ninguna mujer debe ser obligada a continuar un embarazo producto de una violación, incesto o si está en peligro su vida”, expresó la senadora.

Actualmente, el proyecto de ley no contempla la despenalización del aborto en estos tres escenarios, lo que ha provocado duras críticas por parte de colectivos feministas, organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil, quienes consideran que dejar fuera estas excepciones sería un retroceso en los derechos reproductivos de las mujeres.

Bournigal hizo un llamado a sus colegas senadores a reflexionar sobre el impacto real de esta decisión en la vida de niñas, adolescentes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad.

“No estamos promoviendo el aborto. Estamos reconociendo que hay circunstancias extremas en las que ninguna mujer debería ser forzada a seguir con un embarazo”, subrayó.

La inclusión de las tres causales es uno de los puntos más debatidos en torno al nuevo Código Penal, que lleva años en discusión y cuya aprobación podría concretarse en los próximos días. La propuesta de Bournigal abre nuevamente el debate sobre un tema que divide opiniones, pero que muchas voces consideran crucial para avanzar en materia de derechos humanos y justicia social.

NUESTRAS EMISORAS