Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 85RD$ 61.2 5

RD$ 67. 10RD$ 70. 70

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Gobierno asegura no existe una alerta epidemiológica en el país por la fiebre amarilla

Publicado en Nacionales, hace 6 días

Santo Domingo.-  Aunque Colombia enfrenta un brote de fiebre amarilla, que ya ha cobrado la vida de al menos 23 personas, las autoridades sanitarias dominicanas aseguran que no existe una alerta epidemiológica para el país.

Gracias al programa de vacunación vigente desde hace décadas, se mantiene bajo control el riesgo de contagio.

La “República Dominicana no está en riesgo”, así lo afirmó el viceministro de Salud Colectiva, quien descartó que el brote de fiebre amarilla en Colombia represente una amenaza directa para el país.

“De todos modos, mantenemos una vigilancia activa sobre las arbovirosis, como el dengue, la fiebre amarilla y otras enfermedades similares, con las que hemos trabajado durante muchos años”, agregó.

Pérez explicó que en República Dominicana la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para quienes viajan a países donde esta enfermedad es endémica, como parte de los controles sanitarios internacionales.

“La vacuna es un requisito para ingresar a varios países de Sudamérica. En el país tenemos las dosis disponibles y el protocolo está activado desde hace años.”

Las autoridades recuerdan que la fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, y que, aunque no circula en el país, comparten medidas de prevención similares a las del dengue.

“La mayoría de las personas en países endémicos ya han padecido la enfermedad o están vacunadas. Solo se contrae una vez.”

Salud Pública ha informado que se mantienen realizando operativos de prevención contra arbovirosis en distintos sectores del Gran Santo Domingo, incluyendo fumigación y entrega de material educativo.

Según las autoridades, para prevenir estas enfermedades es vital eliminar criaderos de mosquitos, mantener tanques tapados y acudir al médico ante fiebre persistente o dolores musculares intensos.

Las autoridades reiteran que no hay motivo de alarma, pero sí insisten en mantener la vigilancia.

NUESTRAS EMISORAS