Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 55

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Gobierno entrega nuevo Hospital Regional Dr. Ángel María Gatón, el más moderno del país

Publicado en Gubernamentales, hace 7 horas

San Francisco de Macorís. — El presidente Luis Abinader entregó este domingo el Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, un moderno complejo sanitario que marca un antes y un después en la atención médica del Nordeste, al contar con 329 camas, de las cuales 294 están destinadas a hospitalización y 35 a cuidados intensivos.

La nueva infraestructura, calificada por el mandatario como “el hospital regional más completo y avanzado del país”, cuenta con 32 consultorios, seis quirófanos, banco de sangre, farmacia, morgue y laboratorios clínicos, además de generar cerca de 5,900 empleos directos durante su construcción.

Abinader destacó que esta obra forma parte de la estrategia nacional para fortalecer el sistema público de salud, mediante una red moderna, inclusiva y con cobertura en todo el territorio.

“Este hospital es del pueblo dominicano, construido con el dinero del pueblo y para el beneficio de todos, especialmente de quienes más lo necesitan”, expresó el jefe de Estado.

El presidente también anunció que el antiguo Hospital San Vicente de Paúl será transformado en una escuela de medicina y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD en San Francisco de Macorís, mientras que otra parte del edificio albergará el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) y nuevas Unidades de Intervención Terapéutica Territorial (UITT).

Durante su discurso, Abinader adelantó que la segunda etapa del nuevo hospital incluirá un área de salud mental y una unidad especializada en trauma, que se unirá a la red de centros traumatológicos en expansión en provincias como Higüey, Azua y San Cristóbal.

El complejo hospitalario, construido bajo estándares internacionales de calidad y seguridad estructural, incluyendo sistemas de amortiguamiento sísmico y tecnología de aislamiento, se levanta sobre 48 mil metros cuadrados, consolidando a San Francisco de Macorís como referente regional en atención hospitalaria.

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó que esta obra “refleja el espíritu de este gobierno: trabajo constante, compromiso social y resultados tangibles”, mientras que el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, la calificó como un avance trascendental para la región.

Lama explicó que la apertura será por etapas, iniciando el 15 de diciembre con consultas, laboratorios e imágenes; el 2 de febrero comenzarán las emergencias y quirófanos, y para el 2 de marzo el hospital estará operando a plena capacidad.

En los cinco años de gestión de Abinader, la red hospitalaria pública ha experimentado una modernización sin precedentes: siete de los ocho hospitales de Duarte han sido renovados, y 85 centros de salud han sido intervenidos en todo el país.

Educación y salud, un mismo compromiso

Durante la jornada, el mandatario también inauguró el techado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Francisco de Macorís, con una inversión de RD$75 millones, que beneficiará a más de 12 mil estudiantes.

El rector Editrudis Beltrán agradeció el respaldo del Gobierno, asegurando que la UASD vive “uno de sus mejores momentos” con nuevas sedes en Cotuí y La Vega, garantizando que ningún estudiante esté a más de 40 kilómetros de un centro de educación superior.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo integral del país, impulsando la educación y la salud como ejes fundamentales para el bienestar y la equidad social.

NUESTRAS EMISORAS