Publicado en Regionales, hace 1 mes
Barahona-La Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU) y la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), en el Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Barahona, anunciaron de manera conjunta su respaldo a la marcha del Colegio Médico Dominicano (CMD), en contra de las ARS, así como las AFP.
A través de un comunicado de prensa, tanto Asodemu como la FED, dijeron que las exigencias del CMD, así como de sus sociedades especializadas no es solo una lucha de la clase médica, sino que, esta involucra al conjunto de la sociedad que debe marchar militantemente contra las citadas entidades que ven la salud como una forma de ganar plusvalía.
Señalan que las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), no tienen interés en que la salud de la población mejore, sino que, por el contrario, su afán es el de hacer más dinero a costa de la salud del pueblo dominicano que sufre las consecuencias de su desmedida ambición.
La convocatoria a marcha que tiene como punto de encuentro a Barahona, está pautada para el miércoles 8 de febrero, a las 10:00 de la mañana, la cual inicia con un recorrido que partirá desde la Plazoleta Duarte, próximo al Arco del Triunfo de esta ciudad sureña.
Benny Rodríguez, quien preside Asodemu y Casimiro Antonio Medina (Frederi), presidente de la Fed, dijo que respaldan la marcha contra las ARS y AFP porque solo ganan dinero en detrimento de la salud del pueblo dominicano.
Afirman que se requiere de una Ley de Seguridad Social que socialmente inclusiva no como la que tenemos actualmente que solo beneficia a un grupo reducido, mientras las grandes mayorías quedan fuera de los beneficios de esta normativa.
Coinciden con el Colegio Médico Dominicano (CMD), en el sentido de que las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se han agenciado centenares de miles de millones de pesos en los últimos 20 años de estas entidades, así como durante los 15 del Seguro Familiar de Salud (SFS).
Ambas entidades universitarias, que agrupan al estudiantado como a los empleados administrativos de la Primada de América en Barahona, formulan un llamamiento a participar a los actores universitarios, así como toda la comunidad en sentido general.