Publicado en Nacionales, hace 2 días
Salcedo.- Quedó levantada la huelga que por 48 horas convocara el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), en demanda de una serie de reivindicaciones, en donde las autoridades se comprometieron a darle cumplimiento a los acuerdos arribados.
Conforme a una nota de prensa enviada a este medio por el Departamento de Prensa de la Gobernación de la provincia Hermanas Mirabal que preside el comunicador Sandy José Ortiz, los grupos populares expresaron que darán un mes a partir de la fecha para que se les cumplan las exigencias.
“Los movimientos populares anuncian la suspensión del paro de 48 horas que habían convocado, dejando sin efecto la protesta hasta las 6:00 p.m. de ayer martes. La decisión se tomó tras una serie de conversaciones entre Carlos Martínez en representación de Obras Públicas la senadora María Mercedes Ortiz, el diputado, Félix Hiciano y la encargada provincial de Obras Públicas Josefina Martes”, dice la nota.
Otras de las personalidades presentes en el encuentro fueron, Fabiola González encargada provincial de Inapa, Domingo Adames de Gestión Presidencial, así como una comisión de los grupos convocantes entre ellos Martin Medina, Rafael Ramos y Cristian Santos.
Sin embargo, tanto el Falpo como las demás organizaciones advirtieron, que dan un plazo de un mes a las autoridades para que atiendan sus demandas.
“De no recibir respuestas concretas en ese tiempo, retomarán las movilizaciones con mayor contundencia. Los representantes instaron a la comunidad a mantenerse vigilante y unida en defensa de sus derechos”, dice el documento.
Entre las reivindicaciones planteadas, se encuentran las reconstrucciones de las carreteras de Palmarito, Las Cueva- Ranchito y la continuación del puente La Caoba- Lomo del Perro.
Para que se resuelvan los problemas en los diversos recintos educativos de Tenares, los cuales muchos de ellos presentan serios problemas en su sistema sanitario y para que también se resuelva el problema de los niños que reciben docencia en una funeraria así como y el llamado punto crítico que provocó Medio Ambiente en el barrio El Hoyo, el cual presenta serios inconvenientes.
Otras demandas