Publicado en Nacionales, hace 4 horas
Santo Domingo. – El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, conversó sobre política, la participación del órgano que preside en la investigación en Jet Set y sobre los avances en materia de las telecomunicaciones durante los proyectos enfocados durante su gestión.
En cuanto a su potencial como “presidenciable” Guido Gómez Mazara se ha mantenido mermado, respetando los procesos y enfocado en su gestión en el Indotel. “Yo siempre he sido rudo en el juicio porque yo creo que en la República Dominicana, no en mi partido, hay un proceso de arrabalizacion de la aspiración presidencial”, declaró.
Criticó que ya no se tomen en cuenta para la aspiración presidencial componentes como la formación cultural, la carga ideológica y la capacidad de los talentos. “Esta vocación inmediatista ha construido la idea de que la fuerza del dinero se impone sobre las capacidades y eso ha generado un desastre en el espectro político dominicano y yo digo que mundial”, expresó.
Instó a los compañeros de partido a “ser cuidadosos” porque constitucionalmente cualquiera puede aspirar, pero no tener “el talento para una candidatura presidencial”. Invitó a recordar que cuando un partido quiere “imponer marrullas” a la sociedad “la sociedad le reacciona”.
En concreto al Partido Revolucionario Moderno (PRM), su partido, resaltó que “no todo el que aspira a la presidencia posee las condiciones” y que lo que está sucediendo es un “proceso de conectar la nómina pública a la legítima aspiración, creyéndose que eso lo hace presidenciable y eso es un grave error”, recalcó Guido.
A modo de reflexión hacia sus compañeros de partido y presidenciables, invitó simular si serían capaces de ir a un debate y contar con el talento, la base cultural, la comunicación y las destrezas necesarias.
“Aquí hay un club de morrobeles que creen que pueden ser presidentes de la República y están en todos los partidos políticos porque la fuerza del dinero ha sustituido la calidad y la competencia”, afirmó.
Además, señaló que si no se cuida “el comportamiento del partido” con respecto a “dos o tres sinvergüenzas con problemas de drogas en los Estados Unidos” o de personas que llegan a la administración pública y “creen que pueden transferir fondos” de públicos a privados dijo “la sociedad va a reaccionar en contra de nosotros”, sostuvo.
Con relación a la participación del Indotel como órgano en la investigación que realiza el Ministerio Público tras la tragedia en la discoteca Jet Set, Gómez Mazara explicó que primero se establece “un asentamiento de la comunicación” con respecto a los titulares de canales de televisión, emisoras de radio o red de cables, agregando que “ya está depositada toda la documentación al respecto”, apuntó refiriéndose a la investigación del Jet Set.
“Somos guardianes del fiel cumplimiento de la ley y si el Ministerio Público ha establecido una decisión de carácter preventivo, nosotros tenemos que darle fiel cumplimiento a ese mandato y comportarnos institucionalmente”, afirmó.
El presidente del Indotel también aclaró que lo “único que conoce institucionalmente el Indotel” es la acción que el Ministerio Público ha iniciado a modo de prevención sobre el comportamiento societario de las empresas de comunicación señaladas en este caso. El funcionario sumó que recibieron el día de ayer dicha documentación.
Guido Gómez aseguró que para el 31 de diciembre de este año el concepto de apagón analógico “va a estar resuelto en la República Dominicana”. Asimismo, sobre los avances con la iniciativa de la Televisión Terrestre Digital y su importancia, destacó que este tema afecta a 940 mil familias en la República Dominicana. “Está resuelto el tema del Este, del Gran Santo Domingo, estamos actualmente distribuyendo 94 mil en Santiago para concluir en el sur”, resaltó sobre los avances del Indotel en este aspecto. Además, señaló como “el problema de mayor perturbación” la legalidad, algo que se ha combatido firmemente bajo su gestión, consiguiéndose reducir las emisoras ilegales de 32 a 14, cerrando un total de 18, llevando a cabo “el debido proceso”.
La diferencia entre una emisora ilegal y una irregular es que una ilegal “nunca tocó las puertas del Indotel”, mientras que una irregular transitó “el camino de la legalidad” y cayó en una falta.
Calificó como “un dolor de cabeza” las interferencias desde Haití por frecuencias radiales en la zona fronteriza. Explicó que las emisoras del área fronteriza son muy frágiles y sumado a esto el vecino país carece de un interlocutor, por lo que la solución ha tenido que ser directa desde el lado dominicano. “En los próximos 30 días las históricas emisoras del área fronteriza van a ser subsidiadas, financiadas por el Indotel”, explicando que se llevará un programa con historiadores, intelectuales académicos, cápsulas educativas y de música para que “las emisoras de la franja fronteriza dejen de ser desatendidas”, afirmó. Las emisoras beneficiadas serán 31 y el monto inicial para llevar a cabo este programa es de 40 millones de pesos.
El proceso para bloquear las señales de teléfonos móviles en las cárceles es una tarea en la que Gómez Mazara ha insistido fervientemente. Relata que lo primero que se realizó fue entregar los recursos, luego se ha pasado a la etapa de evaluación técnica, el monitoreo de las cárceles. Sin embargo, para garantizar el éxito en un problema que siempre se ha caracterizado por ser tedioso y sin solución detalló que se realiza un monitoreo con un plazo de 90 días en determinadas cárceles sin mucha población de las cuales se reservó el nombre mientras se continúa en la fase de observación.