Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 45RD$ 60. 85

RD$ 65. 00RD$ 69. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Hallazgo de tierras raras en Las Mercedes provoca desalojos forzosos y denuncias de abuso militar

Publicado en Regionales, hace 3 horas

Las Mercedes, Pedernales. – Una creciente crisis social y legal sacude la comunidad rural de Las Mercedes, en la frontera sur de República Dominicana, luego de que el descubrimiento de yacimientos de tierras raras —minerales estratégicos para industrias tecnológicas— desencadenara una serie de desalojos forzosos, destrucción de propiedades y presuntos abusos por parte de militares.

Más de una decena de fincas agrícolas han sido intervenidas en los últimos días. Según denuncian los afectados, las operaciones incluyeron la destrucción de viviendas, corrales y cercas; agresiones físicas a campesinos; destrucción de dispositivos móviles y la dispersión de ganado vacuno, caprino y ovino, dejado a la intemperie.

Las víctimas de estos desalojos sostienen que los operativos se realizaron sin la presentación de órdenes judiciales, en clara violación de sus derechos fundamentales. Durante las intervenciones, los militares solo se limitaron a alegar que actuaban por “órdenes del presidente Luis Abinader”, según testimonios recogidos en la zona.

«Cállese», increpó un coronel de las tropas del SENPA a Martín Feliz, productor agrícola y ganadero, quien exigía la presentación de la documentación legal que avalara el desalojo.

En un incidente separado, una hija de la señora Isabel Feliz fue empujada violentamente al suelo mientras intentaba grabar la intervención militar con su celular, lo que ha sido calificado por la comunidad como un claro abuso de autoridad.

Conflicto por los recursos

El hallazgo de tierras raras, minerales esenciales en la fabricación de dispositivos electrónicos, imanes de alta potencia y tecnologías verdes, ha revalorizado abruptamente el interés sobre estas tierras tradicionalmente destinadas a la producción agrícola y ganadera.

De acuerdo con los propietarios de los terrenos afectados, la falta de diálogo previo y la ausencia de un proceso de negociación o compensación agrava aún más el conflicto. «Aquí nacieron nuestros hijos, crecieron nuestras familias. No nos iremos sin luchar», afirmaron varios residentes, quienes aseguran poseer derechos legítimos sobre esos predios, trabajados durante generaciones.

Mauricio Cuevas, propietario de una de las fincas arrasadas por maquinaria pesada, fue detenido tras exigir la exhibición de una orden judicial para proceder al derribo de su vivienda y cercado perimetral.

Fiscal impedido de acceder

En un hecho que ha elevado las alarmas sobre el respeto al debido proceso, el procurador fiscal Alexander Pérez intentó ingresar a la zona para verificar las denuncias, pero fue bloqueado por un contingente militar que reafirmó actuar bajo órdenes superiores, negándole el acceso a la propiedad intervenida.

En Las Mercedes exigen respeto a la propiedad y justicia en medio de la creciente tensión

Los afectados exigen que se respete su derecho a la propiedad y a un proceso legal justo. Si bien algunas familias han manifestado su disposición a negociar con el gobierno, otras sostienen una posición más firme:

«Primero muertos antes de perder nuestros derechos», enfatizan.

Hasta el momento, no se ha informado oficialmente de las bases legales que sustentan las intervenciones militares, ni de los planes del gobierno para compensar a los agricultores afectados.

NUESTRAS EMISORAS