Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 70RD$ 69. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Harold Zances Mojica, el joven diplomático de La Romana, hijo de padres dominicanos

Publicado en Nacionales, hace 11 horas

Santo Domingo.-  Harold Zances Mojica, inició en el pasado mes de abril sus funciones como consejero en la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un paso que consolidó una carrera ascendente en la política exterior del país.

No obstante, su nombramiento no ha estado exento de críticas, especialmente por parte de sectores que cuestionan sus orígenes humildes y su ascenso en el ámbito diplomático.

Nacido y criado en La Romana de padres dominicanos, Harold inició su formación en la Escuela Cristo Rey y cursó la secundaria en el Liceo Matutino Arístides García Mella.

A lo largo de su adolescencia y vida universitaria, fue construyendo su perfil internacional a través de su participación en el Modelo de las Naciones Unidas, representando a la República Dominicana en eventos como CILA, MINUME y NYDRMUN, donde asistió becado por el Ministerio de Educación y posteriormente por la Universidad del Caribe.

Frente a estos cuestionamientos, defensores de su gestión destacan precisamente su mérito, esfuerzo personal y formación internacional como ejemplos de movilidad social y renovación en el servicio exterior dominicano.

En 2022, representó al país en el Seminario para Jóvenes Diplomáticos organizado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, siendo uno de los delegados más destacados del evento.

Además, entre agosto de 2020 y marzo de 2025, fue coordinador de Despacho del Viceministerio de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Pese a las críticas maliciosas, Zances continúa realizando sus labores diplomáticas habituales desde la sede de la ONU en Nueva York, en un cargo que lo posiciona como una figura emergente dentro del nuevo liderazgo internacional dominicano.

NUESTRAS EMISORAS