Publicado en Nacionales, hace 10 años
Muchos ven esto como una evidencia de dejadez que se ha podido apreciar en otros cuarteles de Santiago y otras comunidades del Cibao. A esto se suma el descuido en que mantienen varios de los vehículos para el patrullaje, algunos utilizados en horas nocturnas sin siquiera una luz.
Esto ocurre en momentos en que más quejas se presentan por los constantes robos y atracos que mantienen alterada a la población. En los programas interactivos diariamente denuncian entre diez y quince robos y asaltos a personas y bancas de lotería. En algunos casos, los ciudadanos deben mezclarse con agentes policiales para apresar a los responsables de estos delitos.
Como ejemplo se cita el caso del comunicador José Estrella, quien en su cuenta de Facebook contó cómo junto a un sargento y otro policía fue parte del apresamiento de un presunto atracador. “Gracias al sargento Cabrera y un servidor, pudimos detener a ese delincuente en la avenida Las Carreras. Este sujeto despojó a una joven de un celular con un arma blanca”, publicó el comunicador social.
En comunidades como Santa Lucía, en el sector de Cienfuegos, se quejan de que a pesar de contar con un cuartel móvil, los agentes asignados no cumplen su rol y la población vive atemorizada por los constantes robos. El pastor Pablo Ureña denunció que hace poco penetraron a varias viviendas al lado de dicho destacamento, mientras su local también fue víctima de los maleantes, aunque un vigilante logró evitar el robo.