Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 85RD$ 60. 80

RD$ 68. 50RD$ 72. 54

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Hipólito Mejía exige aclaraciones a Bienes Nacionales tras declaraciones sobre reparto irregular de tierras

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- El expresidente de la República, Hipólito Mejía, respondió con firmeza a las declaraciones emitidas por el director general de Bienes Nacionales, Rafael A. Burgos Gómez. Estas declaraciones surgieron a raíz de una columna publicada el 14 de julio de 2025 . En dicha publicación, el funcionario afirmó que el Estado dominicano habría perdido más de 2 millones de tareas de tierra entre los años 2000 y 2020. Esto se debió, según él, a supuestos repartos irregulares realizados por “mafias de funcionarios”. Esto pone a Hipólito Mejía en el centro de una importante discusión sobre tierras en su gestión.

Mejía, quien gobernó el país entre 2000 y 2004, calificó de preocupantes las acusaciones vertidas. Esto es especialmente preocupante al señalar que “el 70% de esa tierra adquirida por diferentes sectores de la vida nacional y muchas de ellas fueron regaladas o pagadas a un precio vil”. Hipólito Mejía sostuvo que las tierras están siendo adquiridas de manera lícita.

En una carta dirigida a Burgos Gómez, el exmandatario subrayó que nunca ha ocultado su historial de servicio público. Esto incluye su rol como Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de Zona Franca tras concluir su mandato. Destacó que su participación en iniciativas gubernamentales pública y transparente. Por lo tanto, rechazó cualquier insinuación que lo vincule con prácticas ilícitas, defendiendo así su reputación. Hipólito Mejía siempre ha caracterizado por ser transparente en su carrera pública.

Segunda comunicación

En una segunda comunicación, Mejía fue aún más categórico. Exigió que, si se dispone de información sobre su posible implicación en apropiaciones dolosas durante su gestión como Secretario de Agricultura en el gobierno de Antonio Guzmán, o como presidente de la República, esta sea dada a conocer con claridad, precisión y responsabilidad ante la opinión pública nacional. Con esto, Mejía recalca la importancia de la claridad. Además, la precisión en las acusaciones hacia figuras públicas es crucial.

“Reclamo que usted establezca, de manera clara, precisa y contundente, por los mismos medios que expresó sus arriesgados comentarios. Esto debe hacerse frente a la opinión pública nacional. Especialmente el alcance de sus declaraciones, en lo que se refiere a mi persona, a mi familia y al período gubernamental que me tocó servir”, puntualizó Hipólito Mejía.

El expresidente reiteró que todo funcionario público debe estar sujeto al escrutinio ciudadano. Pero también defendió el derecho a que las acusaciones se manejen con seriedad y responsabilidad. Esto debe hacerse sin caer en generalizaciones que puedan lesionar la honra de quienes han ejercido funciones públicas. Hipólito Mejía aboga por una crítica seria y responsable.

NUESTRAS EMISORAS