Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- El expresidente Hipólito Mejía emplazó al director general de Bienes Nacionales, Rafael A. Burgos Gómez, a que «precise con hechos, casos y detalles» expedientes de funcionarios de su administración (2000-2004) involucrados en una supuesta mafia de venta de terrenos del Estado.
En una carta firmada por él y publicada en sus redes sociales, Mejía citó declaraciones de Burgos en las que aseguró que el Estado dominicano perdió más de dos millones de tareas del 2000 al 2020 debido a la mala gestión de funcionarios en el pasado.
«TERRENOS REPARTIDOS COMO UNA PIÑATA»
Los terrenos estatales habrían sido negociados bajo esquemas de corrupción que buscaban repartirlos como una «piñata», denunció Burgos.
El también titular del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) declaró que el 70 % de esos terrenos fue adquirido «por diferentes sectores de la vida nacional y muchas de ellas fueron regaladas o pagadas a un precio vil, que se repartieron tanto entre pobres, como entre los más adinerados, que consiguieron títulos de propiedad para fincas con miles de tareas, en detrimento del Estado».
«Como sus declaraciones salpican, alegremente, a todos cuanto trabajamos en el período gubernamental que me tocó presidir deseo solicitarle que, en lo que pudiera referirse a mi persona precise con hechos, casos y detalles, todos los expedientes en que quien suscribe pudiera estar involucrado, directa o indirectamente, en relación con los hechos a los que usted se ha referido», indicó Mejía.
EXIGE TRANSPARENCIA
También exigió la misma transparencia para cualquier caso o situación que lo involucre en «apropiaciones dolosas» en su desempeño como secretario de Agricultura, durante el gobierno del presidente Antonio Guzmán Fernández (1978-1982).
Recordó a Burgos Gómez que él desempeñó cargos en la función pública durante su cuatrienio, lo cual «no es un secreto para nadie».
«En mi condición de expresidente de la República y como hombre público, reclamo que usted establezca de manera clara, precisa y contundente, por los mismos medios que expresó sus arriesgados comentarios frente a la opinión pública nacional, el alcance de sus declaraciones en lo que se refiere a mi persona, a mi familia y al período gubernamental que me tocó servir», concluyó Mejía.