Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Puerto Plata.- El Hospital Provincial Ricardo Limardo de Puerto Plata, inició el lunes la aplicación del nuevo protocolo migratorio dispuesto por el gobierno para atender pacientes extranjeros.
Así lo confirmó el doctor Jhonny González quien es el director del principal hospital del Estado en esta región, al destacar que esa es una de las 15 medidas oficiales anunciadas contra la migración ilegal, principalmente haitiana.
“A partir de la fecha, el Ricardo Limardo al igual que en otros hospitales de la red pública de República Dominicana, el personal de salud exigirá una identificación y una carta de trabajo a los pacientes extranjeros que acudan en busca de asistencia médica”, sostuvo.
González explicó que todo el personal del Servicio Nacional de Salud (SNS) está obligado a exigir a los extranjeros una identificación oficial, carta de trabajo que avale su estadía legal en el país, y que en dicho centro asistencial están asignados inspectores de la Dirección General de Migración (DGM).
Dijo que, a principio de abril, el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso la elaboración del citado protocolo con la finalidad de controlar la afluencia a los hospitales públicos del país de personas forasteras en condición migratoria irregular.
Recordó que dicho protocolo forma parte de las medidas contra la migración ilegal a fin de garantizar la soberanía nacional ante la crisis que se vive en Haití y que mantiene sumido ese vecino país en una espiral de violencia.
Pocos pacientes en SS
En otro tenor, el director el hospital local apuntó que en la Semana Santa transcurrió con normalidad ya que hubo un flujo moderado de pacientes y se les dio respuesta a las Emergencias que se presentaron.
Destacó que entre 17 y 20 médicos del Hospital Provincial Ricardo Limardo estuvieron dando asistencia en los módulos de playas y ríos que se instalaron en esta demarcación durante el asueto.
Añadió que con el cuerpo técnico de medicina prehospitalaria en ese periodo sacro se le dio soporte a los organismos de socorro como son la Defensa Civil, Rescate Ámbar, Cruz Roja y los Bomberos.