Publicado en Nacionales, hace 1 día
Santo Domingo.- Será este miércoles cuando el Gobierno presente el plan de solución vial y ambiental para la avenida República de Colombia y los alrededores del Jardín Botánico, considerado el pulmón del Distrito Nacional.
De acuerdo con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, la intervención de este espacio responde a la urgencia de aliviar el tránsito en una de las zonas más congestionadas de la ciudad.
«Como saben, el Gobierno dominicano está inmerso en buscar soluciones a un problema real que tenemos: el tránsito. Y justamente en esta zona miles de personas, todos los días, se ven atrapadas en tapones interminables. ¿Cómo podemos resolver esto? Con infraestructura moderna, bien pensada, que alivie el flujo vehicular y le devuelva tiempo a la gente», manifestó el funcionario en un audiovisual.
La Presidencia de la República ha convocado a la presentación oficial del proyecto «Solución vial y ambiental de la Av. República de Colombia y sus alrededores» junto a instituciones responsables de la obra, técnicos especializados y representantes de la comunidad.
El acto tendrá lugar en el Jardín Botánico Nacional, y se espera que durante el mismo se den a conocer detalles sobre las intervenciones planificadas para mejorar la movilidad y mitigar los impactos ambientales en esta importante zona del Distrito Nacional.
Ante las inquietudes por este proyecto que pretende tomar unos metros del Jardín Botánico para expandir la avenida República de Colombia, el mandatario Luis Abinader, aseguró que esto «no se toca».
Durante La Semanal con la prensa de este lunes, Abinader enfatizó que «se está protestando por algo que no se conoce. Quizás los de la oposición están protestando por lo que ellos planificaron hacer, y yo les digo hoy que lo que se va a anunciar el miércoles, y lo que se tenía siempre pensado, es que no se va a tocar el Jardín Botánico».
Adelantó que el proyecto contempla agregar 20 mil metros cuadrados de área verde al norte del parque y que «todavía estamos buscando el nombre, si le ponemos un Jardín Botánico Petit, pequeño, que será también para que las personas puedan hacer ejercicios un poco más al norte, que es ahora mismo un sitio contaminado. O sea, que se le está agregando a la ciudad 20 mil metros más».
La avenida República de Colombia conecta sectores residenciales y comerciales claves en la ciudad, y en los últimos años ha registrado un aumento en el flujo vehicular, así como presiones urbanas que afectan su entorno ecológico, donde se encuentran áreas verdes protegidas.
Se presume que este plan incluirá medidas de reordenamiento del tránsito, infraestructura vial y estrategias de conservación o restauración ambiental, en consonancia con la creciente necesidad de soluciones sostenibles en el Gran Santo Domingo.
Activistas de derechos humanos y ambientales protestaron el pasado viernes contra la «mutilación de la reserva ecológica de la capital», el Jardín Botánico.
Aseguran que el proyecto del gobierno es una «crónicas de una muerte anunciada» y advirtieron que, de continuar con este plan podrían tomar acciones legales.
A ellos se sumaron los moradores de al menos dos barrios aledaños que recibieron una notificación de desalojo por la referida obra.