Publicado en Todo Incluido, hace 7 días
Los ministros Paliza y Collado, de la Presidencia y de Turismo, presurosos acudieron a los medios de comunicación y redes sociales para desmentir, enfáticamente (recular, mejor dicho) el proyecto de
Ley que sometió ante la Cámara de Diputados el legislador Rogelio Genao Lanza, cuyos contenidos y objetivos son ir aplicando “por pedazos” el fracasado proyecto de “modernización fiscal” que se
proponía ejecutar el gobierno del PRM-Abinader.
Con el proyecto del diputado Genao se buscaba “modificar las exenciones y privilegios fiscales del turismo, cine, pro industrias y zonas francas comerciales”, que formaban parte del fallido proyecto de
“Modernización Fiscal” que, abruptamente, se vio compelido a retirar el presidente Abinader el 19 de octubre de 2024.
Esta infeliz “iniciativa” realmente no era original ni propia del diputado Genao Lanza, representante de La Vega por la alianza PRM-PRSC, e hijo del senador Rogelio Genao, vicepresidente del PRSC y
Sabichosamente se le usó como marioneta para el “fallido ensayo”, a través del cual se pretendía
sorprender y medir la reacción de la población a los fines de ejecutar por “pedazos” la rechazada “modernización fiscal” del gobierno del PRM-Abinader.
Algo similar aconteció con el decreto presidencial No.30-25 del pasado 17 de enero, con el que, subrepticia e ilegalmente, se pretendía gravar con el 18 % de ITEBIS las plataformas digitales.
Pero también “le salió el tiro por la culata” porque al ser sorprendido, con urgencia se “volvió a recular”. En esta ocasión, dos meses después y, urgentemente, con otro decreto, el No. 107-25 del 3 de marzo, para anular el anterior. ¡Cuánta improvisación, qué pena!
También se recuerda que, el presidente Abinader se ufanaba de querer ser recordado como el “presidente reformador” para lo cual, el 18 de agosto de 2021 envió al Consejo Económico y Social 12 diferentes proyectos, los que “silenciosamente” fue desestimando y “echándolos en archivos muertos” por carecer de sustentaciones objetivas y apropiadas, y porque también ¡habían sido producto de la improvisación y el populismo!
Durante el pasado cuatrienio, el gobierno del PRM-Abinader también tuvo que “recular” con otros 5 diferentes proyectos. Acciones que quisieron “justificar” con el sambenito de que “el presidente es
humano, escucha a la población y cuando una determinada decisión es rechazada”, entonces procede a retirarla o a enmendarla.”
La verdad
Sin embargo, cuando reflexionamos seriamente sobre ese estilo de gobernar la nación, llegamos a la triste conclusión de que la verdad es la siguiente:
a) El gobierno carece de un diagnóstico objetivo y preciso de los principales problemas y necesidades que afectan la calidad de vida del pueblo. b) Con sus acciones “dando palos a ciega” evidencia la
ausencia de un auténtico y bien ponderado plan de gobierno. c) Sus ejecutorias dependen de los resultados de las frecuentes encuestas que realiza para medir los porcentajes de popularidad del presidente Abinader.
d) porque las prioridades de las ejecutorias del gobierno se mueven al compás del movimiento de una veleta, de acuerdo a cómo soplen los vientos del marketing político, lo cual es el fundamento de tantas veces reculando, cuestión típica de acciones productos de la improvisación y el populismo presidencial. que caracterizan al gobierno del PRM-Abinader. Esa es “la verdad monda y lironda”, ¡lamentablemente