Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 85RD$ 60. 80

RD$ 68. 50RD$ 72. 54

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Inacif certifica que la estadounidense Ellen Frances murió por insuficiencia cardíaca

Publicado en Nacionales, hace 5 horas

Santo Domingo.-  Ellen Frances Hulett, ciudadana estadounidense de 24 años, falleció por insuficiencia cardíaca como parte de un fallo multiorgánico, según concluyó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El informe forense, entregado al Departamento de Estado el 11 de julio, descarta signos de violencia física. Su muerte ocurrió el 23 de junio en el Centro Vacacional de Haina, bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM).

Una fuente de la Procuraduría General de la República proporcionó a Diario Libre el informe. El mismo coincide con el certificado de defunción emitido por la Embajada de Estados Unidos, que señala además edema pulmonar e insuficiencia hepática aguda como causas clínicas.

Los restos fueron embalsamados en la Funeraria Blandino y trasladados a Floridapor disposición de sus padres, Diane Frances Meyer y Scott Hulett.

Hulett fue detenida por la Policía Nacional, en Sabana de la Mar, sin documentos. Según Migración, presentaba un cuadro psicótico y se comunicaba por escrito en inglés. Afirmaba ser de distintos países y usaba un nombre masculino, lo que dificultó su identificación. Esta fue finalmente establecida en junio mediante reconocimiento facial.

Un habeas corpus colectivo, presentado desde el 10 de mayo por el Comité de los Derechos Humanos de San Cristóbal, había solicitado atención médica urgente y un traductor. Aunque un tribunal ordenó tales medidas, no fueron ejecutadas de inmediato.

La DGM indicó que la detenida fue tratada según protocolos de identidad de género, y que no reportó maltratos ni amenazas. Según la institución, su muerte no fue consecuencia de una omisión médica, sino de una condición mental difícil de manejar.

La Embajada de EE. UU. no ha ofrecido comentarios públicos sobre el caso.

De las conclusiones forenses

La hoy fallecida presentó hirsutismo marcado en cara (barba y bigote), extremidades superiores e inferiores con la presencia en sangre de niveles elevados de testosterona (andrógenos), hormona masculinizante que no estaba acompañada por alteraciones en las funciones ováricas así como en las suprarrenales, que justificaran esos cambios morfológicos, por lo que consideramos que pudo haber estado utilizando en algún momento moléculas de andrógenos artificiales que conllevan al desarrollo de hirsutismo.

 Los estudios de laboratorio dieron negativo para enzimas prostáticas en vagina y región anal, lo que indica que no hubo descargas seminales directas, recientes, ni en momentos inmediatamente antes de su muerte, así como tampoco se detectó signos de actividad sexual reciente.

NUESTRAS EMISORAS