Publicado en Nacionales, hace 7 horas
Santo Domingo.- Agentes antinarcóticos lograron incautar un cargamento masivo de cocaína líquida, disimulada dentro de envases de jugos y refrescos, en el Puerto Multimodal Caucedo, ubicado en Boca Chica, provincia Santo Domingo. Este hallazgo marca el decomiso más grande de cocaína en estado líquido registrado en la historia de la República Dominicana.
Una Inspección Exhaustiva Rinde Frutos La incautación se concretó después de una inspección intrusiva y minuciosa que duró cinco días. Esta la cual comenzó el fin de semana pasado y concluyó este martes al mediodía.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dirigió el operativo, coordinando esfuerzos con el Ministerio Público, el personal de seguridad militar del puerto, 20 analistas forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 29 técnicos administrativos y otros agentes de inteligencia.
Los agentes intervinieron un contenedor de exportación que contenía más de 46,000 botellas de bebidas. Además, donde una sustancia extraña en uno de los envases activó el protocolo de actuación, llevando a la intervención inmediata de fiscales y unidades operativas.
Más de Cien Kilogramos de Cocaína con Rumbo a España En total, los equipos analizaron 46,944 botellas, que equivalen a 2,786 fardos. De este considerable volumen, 623 botellas contenían cocaína líquida, acumulando un peso total de 137.28 kilogramos, según confirmó la directora del Inacif, doctora Sonia Lebrón. El contenedor tenía como destino final España.
Redes Criminales Detrás de la Contaminación Las investigaciones preliminares indican que redes criminales que operan en el país contaminaron las bebidas. Las autoridades enfatizan que las marcas comerciales visibles en las etiquetas no guardan ninguna vinculación con el caso, ya que una empresa exportadora, actualmente bajo investigación, adquirió los productos a granel.
Una fuente ligada a la investigación expresó que las organizaciones de narcotráfico implementan continuamente nuevas técnicas para evadir los controles. Esto lo cual obliga a las autoridades a perfeccionar sus estrategias de detección y respuesta. El Ministerio Público y la DNCD informaron que las pesquisas continúan y ofrecerán mayores detalles conforme avance el proceso judicial.