Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 50RD$ 63. 45

RD$ 66.75RD$ 70. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Inicia evaluación de propuestas para reforma del Código Laboral en República Dominicana

Publicado en Nacionales, hace 3 días

Santo Domingo, RD-Iniciaron hoy las evaluaciones de las 22 propuestas hechas por sindicatos, abogados, expertos laboralistas, organizaciones empresariales y de comerciantes, personalidades y otros sectores, para que sean tomadas en cuenta en la reforma del Código Laboral, informó el sector Rafael Barón Duluc, presidente de la Comisión Especial que estudia la pieza.

Igualmente que iniciarán a partir de hoy la revisión    artículo por artículo de la Ley 16-92 del Código Laboral de  República Dominicana, para modernizarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos.

Barón Duluc explicó que tras escuchar las opiniones de los distintos sectores sobre la reforma fiscal, agilizarán los trabajos pues tienen previsto rendir su informe al pleno del Senado  en abril próximo.

“Ahora mismo cada senador está recibiendo un documento con cada una de las propuestas que se han hecho para las evaluaciones, y al mismo estamos dando inicio a la revisión  de cada artículo  del Código Laboral. Son muchas propuestas, unas partes se trajeron de manera personal, pero otras fueron enviadas, aunque los proponentes no vivieron a los debates que organizó la comisión”, consideró.

Añadió que “ahoya lo que haremos es que como comisión nos sentaremos con la comisión técnica del Senado, que es un departamento que nos hará un cuadro comparativo y lo iremos evaluando  artículo por artículo, son muchos pero avanzaremos rápidamente”.

El proyecto de modificación de Ley 16-92 fue sometido por el Poder Ejecutivo el 10 de octubre del año 2024.

El proyecto de ley tiene como objetivo, modificar y actualizar principios del Código Laboral (Ley 16-92), incluyendo artículos que van desde el 45 hasta el 724, para adaptarlos a los nuevos tiempos en beneficio de la clase trabajadora y empleadora de la República Dominicana.

NUESTRAS EMISORAS