Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 60RD$ 60. 65

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

¿Injusticia en el Juego de Estrellas? Juan Soto y Junior Caminero se quedan fuera pese a sus números

Publicado en Deportes, hace 5 horas

Santo Domingo. –   Juan Soto y Junior Caminero no estarán en el Juego de Estrellas 2025, y la decisión ya ha provocado críticas dentro y fuera del terreno. Ambos dominicanos registran números superiores a los de algunos peloteros que sí fueron convocados, lo que plantea dudas sobre la justicia del sistema de elección de las Grandes Ligas.

Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, viene de ser elegido Jugador del Mes de junio en la Liga Nacional. A la fecha, suma 21 cuadrangulares, 51 carreras impulsadas, un porcentaje de embasarse de .396 —el segundo mejor de la Liga Nacional— y un OPS de .904, séptimo en su circuito.

Esta es su primera temporada con los Mets tras firmar un contrato récord de 765 millones de dólares. Y aun así, quedó fuera.

El golpe resulta aún más difícil de justificar cuando se comparan sus estadísticas con las de otros jardineros seleccionados por el mánager de la Liga Nacional. Fernando Tatis Jr. (.261 AVG, 15 HR, 39 RBI, .800 OPS) y Kyle Stowers (.280 AVG, 16 HR, 46 RBI, .866 OPS) tienen cifras inferiores en los principales renglones ofensivos. Soto no solo los supera en poder y producción, sino que también se ubica entre los diez mejores de toda la MLB en OPS.

“Poner esos números con otro nombre y la conclusión sería simple: debe estar en el Juego de Estrellas”, escribió un analista de USA Today, al señalar que el nombre sí importa, pero el sistema puede fallar incluso con los más reconocidos.

Algo similar ocurre con Junior Caminero, tercera base de los Rays de Tampa Bay, uno de los talentos jóvenes más consistentes del momento. Con 21 cuadrangulares, 57 impulsadas, 40 extrabases y un slugging de .508, se perfilaba como una elección natural. Pero fue dejado fuera.

NUESTRAS EMISORAS