Publicado en Nacionales, hace 6 meses
Santo Domingo.- La dirección general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), llamó a construir apegados a las normas establecidas.
A 15 años del terremoto que destruyó la vecina Haití, ONESVIE instó a ingenieros y arquitectos dominicanos a edificar según las pautas del Reglamento Sísmico R-001.
De igual forma, invitó a seguir las orientaciones de prevención para afrontar los efectos de un posible sismo de magnitud 7.0, similar al ocurrido en Haití el 12 de enero de 2010, que causó 300 mil muertes.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Indicó en un comunicado de prensa que la República Dominicana posee edificaciones vulnerables y que las acciones preventivas para reducir el riesgo y lograr la resiliencia están muy limitadas durante años.
Leonardo Reyes Madera, director general de ONESVIE, insistió en la necesidad de continuar e intensificar las jornadas de evaluación de las diferentes edificaciones, infraestructuras y líneas vitales.
Consideró que es la única garantía que la República Dominicana pueda afrontar con cierto éxito el impacto de un movimiento telúrico.
Expresó que el país asumió el compromiso en el Marco de Sendai 2015-2030 para reducir las fragilidades, y con ello garantizar la preservación de la vida y del patrimonio.
PROYECTOS ANTE VULNERABILIDADES
Explicó que desde la ONEVIE fortalecen proyectos y programas para contribuir a disminuir la vulnerabilidad sísmica y crear cultura preventiva de cómo afrontar el probable golpe de un gran terremoto.
Entre los planes mencionó la formación y capacitación de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y el Banco de Evaluadores.
También el apoyo a otras iniciativas, como la de ser la dirección ejecutiva de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático.