Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó este martes una condena de cinco años de prisión contra Jairo González por estafa con criptomonedas. Además, el tribunal impuso una multa de 25 millones de pesos al acusado por captar ilegalmente fondos a través de su empresa, Harvest Trading.
Las magistradas Keyla Pérez Santana, Elías Santini Perera y Arisleyda Méndez Bautista determinaron que González deberá cumplir su condena en el Centro Penitenciario Najayo Hombres. Junto a él, su socio Gustavo Emilio López De los Santos también fue sentenciado y deberá cumplir la misma pena en el mismo centro de reclusión.
Además de la pena privativa de libertad, el tribunal ordenó la restitución de 800 mil dólares a las víctimas del fraude, al considerar que ambos acusados violaron el artículo 408 del Código Penal Dominicano y la Ley Núm. 249-17 del Mercado de Valores.
El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional lo envió a juicio de fondo por una segunda acusación de fraude financiero, en la que se le imputa la estafa de aproximadamente 100 millones de pesos a varias personas.
Según la acusación, González empleó un esquema similar al del caso anterior para captar dinero de clientes en República Dominicana, prometiendo inversiones en criptomonedas y mercados de valores a través de brokers en internet, sin contar con autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV).
Sepa más: Jairo González enfrenta una condena de hasta 20 años de cárcel
El Ministerio Público inició las investigaciones a mediados de enero de 2023, luego de que N Investiga denunciara que más de 30 personas presentaron querella en contra de González, alegando haber sido víctimas de estafa por más de 100 millones de dólares.
El órgano investigador sostiene que el imputado, en calidad de gerente y propietario de Havest Trading, captaba fondos de inversionistas a quienes prometía que serían invertidos en la bolsa de valores y en criptomonedas, con la promesa de que obtendrían una ganancia por encima de un 8 % sobre los recursos depositados.
Dentro de los delitos que le imputa el Ministerio Público a González, están la violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, que se refiere a la asociación de malhechores y estafa, así como violación del artículo 351, numeral IV de la Ley 249-17, sobre el Mercado de Valores, que sanciona las operaciones de puestos de bolsa de valores sin autorización del órgano regulador.