Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 55RD$ 60. 55

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

José Joaquín Puello asegura Senasa no quebrará

Publicado en Nacionales, hace 8 horas

Santo Domingo.- El director de la Ciudad Sanitaria Luís Eduardo Aybar, José Joaquín Puello, aseguró este miércoles que la ARS Senasa no va a quebrar, ya que, a su entender, los Estados no dejan perder sus patrimonios.

«El Día que el Banco Central quiebre o que quiebre una de las grandes instituciones públicas estatales, buenos tendremos que irnos a Singapur», alegó el doctor al explicar que Senasa no va a quebrar, según señala .

Reveló que durante sus 58 años de ejercicio en el hospital Luís Eduardo Aybar «Morgan», Senasa ha sido la ARS que mejor paga y reconoce los procedimientos.

«Al llegar Senasa para nosotros fue una misa de salud.», precisó Puello.

En una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Puello consideró que la ARS Estatal ha sido el soporte de los hospitales públicos del país.

«Senasa ha sido el soporte de los hospitales públicos del país», recalcó el galeno al indicar que en Senasa solo hay que equilibrar los costos para que siga funcionando de manera adecuada.

A entender de José Joaquín Puello, el Sistema Nacional de Asistencia Médica debe ser desde que las personas nacen y tener todo cubierto.

Explicó que el Servicio Nacional de Salud es para todo el mundo en Inglaterra.

Recomendaciones

José Joaquín Puello precisó que se debe aumentar la cápita que se aplica al régimen subsidiado para que tenga una mayor cantidad de recursos, así como sacarla de la política, ya que , a su entender, la salud y la educación no debe ser politizada.

De igual modo, consideró que el Seguro familiar de Salud debe abarcar a toda la ciudadanía.

No obstante, recomendó al Gobierno saber aguantar las críticas y saber sacar provechos de estas.

La atención primaria

En lo relativo a la Atención Primaria, Puello indicó que el país ha venido avanzando, aunque lentamente.

Detalló que en la actualidad el país cuenta con cerca de 600 centros de Atención Primaria, pero debería haber uno en cada punto.

NUESTRAS EMISORAS