Publicado en Deportes, hace 1 semana
Santo Domingo. – “Mi padre me dijo que confíe en Dios y que consiga el último centavo que pueda de la organización”. Así respondió Vladimir Guerrero Jr., a la pregunta de la estructura de su contrato de 500 millones de dólares por 14 años donde el 65 % del dinero lo recibiría en bonos y solo el 35 % en salarios.
Son los flecos que faltaban por atar y que explican la demora de 10 días entre el inicio de la campaña, cuando se tenía cerrado el pacto, y el apretón de mano que se logró el domingo.
Si bien la ingeniería financiera a la que apeló le reducirá carga impositiva tampoco es que se librará del todo de los tentáculos del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) el equivalente a la DGII en la República Dominicana.
El desglose
La mitad de los 175 millones que cobrará en sueldos será gravada con el 33 % de impuestos federal en Canadá y otro provincial del 13.1 % de Ontario, donde está ubicado Toronto.
Ese 46.1 % representa 40 millones de dólares estadounidenses a tributar en el país donde nació hace 26 años en lugar de hasta 115 MM que hubiese dejado si no dividía la forma de pago… 75 millones de razones que agradece a sus asesores.
La otra mitad del sueldo será mordida con el 37 % federal en la Unión Americana, que aplica a aquellos ingreso superior a los 609,351 dólares. También al que imponen Estados por el tiempo que juegue allí; desde el 2.5 % en Arizona hasta el 13.3 % en California.