Publicado en Todo Incluido, hace 10 años
El documento, que recopila la proyección para 2016 que hacen catorce líderes, académicos y especialistas en distintos ámbitos, precisa que seis de los entrevistados consideran que la principal fuente de riesgo será la inseguridad ciudadana (54.55%).
Respecto al año anterior, la preocupación por la inseguridad ciudadana se incrementó significativamente, pues de haber ocupado el quinto lugar en 2015 con 18%, junto con los precios del petróleo y el narcotráfico, en esta ocasión los expertos la proyectan como la principal fuente de riesgo para el país el próximo año.
En tanto que, otros tres actores señalan la migración haitiana (36%) como otro importante factor de riesgo para 2016.
Respecto a los eventos políticos a los cuales se le dará seguimiento en el país, como número uno proyectaron las elecciones de 2016 (82%); seguido del comportamiento de los partidos políticos y sus elecciones internas con 27%, además de los eventos de corte electoral, con 18%.
Sobre la proyección de cuáles serán los líderes políticos que incidirán durante el próximo año, los consultados consideran en primer lugar con 90.91% a Luis Abinader, en segundo lugar Danilo Medina con 81.82%, en tercer lugar Guillermo Moreno con 45.45% y en cuarto lugar, dentro del grupo de líderes que no serán candidatos a la presidencia, se encuentra el expresidente Leonel Fernández con 36%”.
Entre las tendencias globales que República Dominicana debe seguir el próximo año, cinco de las catorce personalidades consultadas (45%) ponderaron los tratados comerciales internacionales (EE UU-Unión Europea). El 36 % señaló el cambio climático, la lucha contra la corrupción y el desarrollo del país.
El renglón “Crecimiento de la economía dominicana” encabeza la lista de las buenas noticias para República Dominicana, con 45%, seguido del aumento de la cobertura de la seguridad social y la transparencia de proceso electoral, ambos con 27%.
En cuanto a las malas noticias, tres de los expertos consultados coincidieron en que predominará el incremento de los precios del petróleo (27%) y dos señalaron la continuidad de la corrupción (18%).
Sobre la “Ruta”
La “Ruta” es una consulta que realiza el OPD-Funglode desde el año 2010, en la que expertos, políticos, académicos, funcionarios públicos y activistas de distintos ámbitos ofrecen sus proyecciones sobre las expectativas para el próximo año. En esta ocasión fueron entrevistados catorce actores sociopolíticos, quienes respondieron de manera esquemática a seis preguntas de un cuestionario. Dentro de las personalidades consultadas en esta entrega, están Julio César Valentín, senador por Santiago; Víctor Bisonó, diputado por el Distrito Nacional; José Marte Piantini, delegado del PRM ante la Junta Central Electoral; Waldy Taveras, regidor del Distrito Nacional; Víctor Feliz, director de la Liga Municipal Dominicana y Erick Dorrejo, arquitecto especialista en temas municipales y ordenamiento territorial.
Además, Víctor Gómez Casanova, diputado del Distrito Nacional; Jefrey Lizardo, gerente de SENASA; Antonia Rodríguez, presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas; Ana Vertilia Cabrera, presidenta de la Asociación de Comités de Amas de Casas; Juan Montero, investigador y profesor de la UASD; Elpidio Báez, diputado del Distrito Nacional; José Luis Peña, cardiólogo de la Fundación Corazones Unidos y Antonio Ciriaco, director de la Escuela de Economía de la UASD.