Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 00RD$ 68. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

La inteligencia artificial, presente en los primeros actos de León XIV

Publicado en Mundiales, hace 2 horas

Ciudad del Vaticano. – La inteligencia artificial (IA) ha estado presente en los primeros discursos de León XIV, un hecho significativo cuando apenas lleva unos días de Pontificado.

El pasado 8 de mayo el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido en el segundo día del cónclave como nuevo jefe de la Iglesia católica.

Dos días más tarde, en un encuentro con los cardenales presentes en Vaticano, dio una explicación acerca del nombre que ha elegido como papa, León XIV.

Admitió que entre las razones figura seguir a León XIII, que ejerció su pontificado entre 1878 y 1903 y que es autor de una de las encíclicas más famosas, la Rerum novarum, de 1891, pionera en afrontar la cuestión social y las condiciones de los trabajadores en el contexto de la primera gran revolución industrial.

«Hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo el día 10.

El portavoz vaticano, Matteo Bruni, confirmó también en un encuentro con la prensa esa circunstancia, cuando apuntó que la elección del nombre del papa es «claramente una referencia no aleatoria a los hombres y mujeres trabajadores en una época de Inteligencia Artificial».

Esa primera alusión a la IA ha tenido continuidad este lunes cuando ha concedido una audiencia a los medios de comunicación habituales en la Santa Sede, así como a los que en estas semanas han acudido al Vaticano para informar sobre la muerte de Francisco y todo el proceso posterior hasta el cónclave.

León XIV ha dicho en esa audiencia que «la comunicación no es solo la transmisión de información, sino la creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación».

Más en concreto, hizo hincapié en la evolución tecnológica y la inteligencia artificial, de la cual afirmó que «con su inmenso potencial exige, sin embargo, responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas al bien de todos, para que puedan producir beneficios para la humanidad».

NUESTRAS EMISORAS