Publicado en Deportes, hace 12 horas
Santo Domingo. – En febrero, la llegada de Alex Bregman a los campos de entrenamientos de los Medias Rojas de Boston provocó un ruido inesperado en el proceso de preparación del equipo.
En la primera ocasión en la que el dirigente del conjunto, Alex Cora, fue abordado para tratar el tema de la llegada del Guante de Oro del 2024 en la tercera base generó una gran controversia inesperada.
El dirigente boricua dejó entrever que Bregman era el dueño de la posición y que Rafael Devers iba a ser movido al de bateador designado.
“Carita” no tomó con beneplácito la posibilidad de ser movido y lo expresó en público, algo no bien visto en sectores a lo interno y externo de la organización.
“Hay gente diferente aquí (en la oficina), hay un líder diferente, Chaim (Bloom, el gerente que le dio la extensión a Devers por US$313,5 millones) está en San Luis ahora”, expresó Cora sobre la posición de Devers de que él era el tercera base del conjunto.
Estas declaraciones del samanense dieron a entender que el plan en Boston no estaba claro, pero esa no era la realidad.
La llegada de Bregman presumía que estaba destinado a ser el segunda base del conjunto, con Devers en la antesala, pero “los patirrojos” tenían su hoja de ruta armado de otra manera.
Los 60 millones de dólares por ocho años que el equipo le acaba de asegurar a Kristian Campbell, intermedista novato, deja claro que “Carita” no estaba en los planes del cuadro interior del ejecutivo Craig Breslow y el dirigente Cora.
Campbell, de 22 años de edad, ha demostrado parte de sus atributos en la primera semana de la temporada. Tiene una línea ofensiva de .417/.500/.833 con dos cuadrangulares y cuatro carreras empujadas en sus primeros siete partidos. Lleva seis anotadas y se ha ponchado cinco veces.