Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 43RD$ 62. 43

RD$ 63.45RD$ 67. 15

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

La nueva comisión sobre anticorrupción no implica gastos: “No se está gastando un centavo” dijo Abinader

Publicado en Gubernamentales, hace 2 días

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader aseguró este miércoles que la nueva Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, que firmó bajo decreto el pasado lunes 17, no ha implicado más gastos para el gobierno.

“No se está gastando un centavo más. No hay ningún gasto”, dijo el jefe del Estado.

Abinader presidió el primer acto de integración de la comisión con las autoridades que se harán cargo de este nuevo sistema.

“Discutimos todo el proceso para establecer este sistema nacional anticorrupción”, indicó el mandatario, y agregó que ya han recibido soporte de organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En unas tres semanas, los integrantes de la comisión se reunirán por segunda ocasión. Abinader dijo que para esa fecha se tendrá listo el primer borrador del sistema. Y, posteriormente, los integrantes visitarán las provincias del país y las principales instituciones públicas.

“Se establecerán las diferentes modalidades e incluso, innovar en procesos en esta lucha contra la corrupción”, dijo. “Hemos avanzado hoy”.

La primera reunión tuvo lugar en el Edificio de Oficinas Gubernamentales, en la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.

La Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción llegó después de que el jefe del Estado recibiera denuncias de casos de corrupción en algunas provincias del país, según aseguró el lunes en su conferencia de prensa La Semanal.

Abinader no especificó las provincias en las que se han reportado ese tipo de casos, ni ofreció mayores detalles sobre esas denuncias. Solo se limitó a señalar que esos casos han ido “más allá”.

“Hemos tenido denuncias en las provincias, que van más allá, y que tenemos que ir a los niveles altos, medios y de contacto territorial”, indicó.

Las declaraciones del gobernante podrían sugerir que se han detectado casos de corrupción en niveles bajos y altos dentro del gobierno o instituciones en provincias, lo que podría estar relacionado con irregularidades o problemas administrativos internos.

Reunión del Consejo de la Magistratura

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó este miércoles que la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura, en la que se discutirían los nombres propuestos por el jefe del Estado para la designación del nuevo procurador general, ha sido suspendida.

De los Santos no explicó el motivo de la suspensión de la reunión, que estaba prevista para este miércoles en el Palacio Nacional.

En una breve sesión de preguntas, los periodistas insistieron al menos tres veces al mandatario sobre el aplazamiento de la reunión, pero evitó responder y se marchó del lugar.

NUESTRAS EMISORAS