Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 70RD$ 69. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

La vulnerabilidad humana

Publicado en Todo Incluido, hace 18 horas

Por Carlos Julio Féliz Vidal
 
La pandemia del Covid 19 obligó a la humanidad a “ensayar” salidas rápidas, a improvisar, imponer controles excesivos,  revisar y replantear la base científica con la que se contaba sobre virología y vacunas.
Los sistemas sanitarios, las políticas públicas, los derechos fundamentales, la solidaridad humana, el egoísmo, la muerte, la vida, la fe, la religión y Dios, fueron cuestionados por unos y defendidos por otros, mientras cientos de miles de personas se mudaban a los cementerios, bajo estrictas medidas de seguridad.
El Covid midió lo vulnerable que somos, pero también fue un indicador de cuánto podemos lograr si asumimos compromisos colectivos, si nos hacemos metas comunes.
Ha pasado muy poco tiempo de esa tragedia universal y ya los humanos estamos apostando a las guerras, colocando por encima del interés del planeta, las ambiciones de grupos y naciones que procuran su propia hegemonía, porque los humanos “somos en el planeta” la única especie que puede planificar su propia destrucción.
Comprender las leyes de la naturaleza y la sociedad, manejar códigos complejos de comunicación, ser creadores de tecnologías no es necesariamente una ventaja de la especie humana, si usamos nuestros propios talentos para la aniquilación de unos y otros.
La grandeza que nos ha sido dada por Dios, podemos usarla para bien, si somos capaces de desarrollar empatía, solidaridad y amor por los demás.

NUESTRAS EMISORAS