Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 43RD$ 62. 43

RD$ 63.45RD$ 67. 15

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Las candidaturas independientes demandan un marco regulatorio dijo Bichara

Publicado en Nacionales, hace 2 días

Santo Domingo.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Bichara, consideró este miércoles que la introducción de la figura de las candidaturas independientes en el sistema electoral dominicano impacta diversos aspectos, como la conformación de la boleta electoral y las elecciones en general, por lo que es necesario establecer un marco regulatorio adecuado.

Durante una entrevista en el programa «Matinal 5», Bichara aclaró que el PLD no se opone a las candidaturas independientes, sino que busca garantizar que su regulación no afecte la estabilidad de los partidos políticos y, al mismo tiempo, fomente una mayor participación y representación de la sociedad.

En ese sentido, el PLD, a través de su delegación ante la Junta Central Electoral (JCE), presentó una propuesta de proyecto de ley para la regulación de las candidaturas independientes a cargos de elección popular, en respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional TC/0788/24.

Regulación y desafíos de las candidaturas independientes

El dirigente político expresó que la tendencia global es fortalecer a los partidos políticos y adaptarlos a las demandas de la sociedad.

«Primero hay que definir los reglamentos: si los candidatos independientes recibirán financiamiento, cómo se asignarán los puestos en función de los votos obtenidos y cómo se integrarán al Congreso», explicó Bichara, quien también es titular de la Secretaría de Enlaces y Comunicación Interna del PLD.

Asimismo, reconoció que en ocasiones los partidos presentan candidatos que no necesariamente comparten sus ideologías, lo que, sumado al fenómeno del transfuguismo, genera un debate de larga data en el país.

El dirigente señaló que la ampliación del espacio para las candidaturas independientes puede generar vulnerabilidades en el sistema electoral, razón por la cual considera fundamental establecer una regulación clara y efectiva.

«El objetivo no es castigar a los partidos, sino garantizar que la sociedad se beneficie con un marco legal que ofrezca equilibrio y transparencia», concluyó.

NUESTRAS EMISORAS