Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 75RD$ 60. 75

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Las seudo candidaturas independientes

Publicado en Todo Incluido, hace 1 año

Las élites que controlan los partidos que mantienen una hegemonía en el Congreso Nacional, lograron en el 2019, presentar, discutir, aprobar y promulgar, la ley 15-19 del Regimen Electoral, derogada posteriormente por la ley 20-23, la cual recoge en sus artículos 156 y 157, las falsas candidaturas independientes.

Es decir, que la ley dispone que se pueden presentar “candidaturas independientes” a nivel Nacional, Provincial, Municipal y en el Distrito Nacional, que surjan a través de las agrupaciones políticas en cada elección.

En otras palabras, que aunque «independientes», tienen que ser inscritas a través de un partido, una agrupación o un movimiento político reconocido por la Junta Central Electoral.

¿Puede ser independiente (en este caso una candidatura), algo que depende de un tercero (un partido, agrupación o movimiento)? En cualquier país medianamente democrático, una verdadera candidatura independiente, es aquella que se puede inscribir sin ningún partido político.

¿Cuándo será que ciudadanas y ciudadanos que no pertenecen a ningún partido político, podrán postularse a cualquier cargo de elección popular sin tener que hacerlo a través de un partido político?

Tribunal Constitucional

Para el 2028, aspiramos a que el Tribunal Constitucional arribe a una de éstas dos conclusiones:

Que la interpretación dada a los artículos 156 y 157 de la ley 20-23 por parte de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral ha sido errónea, ya que para presentar una candidatura independiente a senador y diputado, ésta solo necesita ser sustentada por la misma organización de cuadros directivos fijos para los partidos, agrupaciones o movimientos políticos.

Que el TC declare la nulidad absoluta de ambas reglas legales (los artículos 156 y 157), y los expulse del ordenamiento jurídico dominicano, y se permita que cualquier ciudadana o ciudadano pueda presentar una candidatura independiente a cualquier cargo de elección popular, sin tener que hacerlo a través de un partido político.

Independiente es igual a sin partido.

NUESTRAS EMISORAS