Publicado en Nacionales, hace 8 horas
Santo Domingo.- Aunque atribuyen es una función del presidente Luis Abinader, legisladores del partido oficialista consideran positivo que el mandatario implemente cambios en su tren gubernamental, este 16 de agosto, cuando arriba el primer año de su segunda gestión de Gobierno.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se limitó a decir que los cambios deben ser una decisión del presidente, pero que se mantienen expectantes ante el resumen que el mandatario pretende ofrecer de lo que ha sido su gestión de Gobierno.
“Lo que más cargado de energía nos tiene a los perremeístas es que precisamente el domingo 16 el presidente de la república va a dar un pequeño resumen de lo que ha sido su ejecutoria de Gobierno de los cinco años que lleva el presidente. Ya eso es una decisión del ejecutivo”, indicó el senador.
Mientras que la senadora Mercede Ortiz, aseguró ser partidaria de ciertos ajustes que a su entender se deben realizar, pero entiende que hay que esperar la decisión de Abinader.
“El presidente ha hablado en LA Semanal, de manera muy contundente, que se esperan algunos cambios, yo creo que muchas veces eso refresca pues el Gobierno, sin embargo, es una decisión que corresponde evidentemente al presidente de la República de saber cuáles son las áreas que quiere mejorar y que quiere inclusive pues cambiar , en ese orden nosotros somos respetuosos de la autonomía del Poder Ejecutivo y que el presidente pueda tomar sus decisiones, sin embargo, somos partidarios de algunos cambios que hay que hacer, quizás hay otros que están bien y que no deberían, pero al final no sabemos cuáles serán las decisiones finales y vamos a esperar que el presidente tome sus decisiones”, sostuvo ante la prensa.
Además, la senadora Ginette Bournigal, consideró que las dotaciones pequeñas deben ser cambiadas periódicamente.
“Yo entiendo que las dotaciones pequeñas deben cambiarse periódicamente y se lo dejo al presidente eso”, sostuvo Bournigal.
El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), favoreció que se implementen modificaciones en el tren gubernamental, aunque entiende que debe ser decisión del presidente.
“Lo de los cambios es un tema evidentemente de las atribuciones del presidente de la República y los cambios siempre son buenos al final de cuenta, porque a veces perpetuarse mucho en los cargos los funcionarios se acomodan”, dijo Duluc.
En tanto que el diputado Robinson Díaz, arremetió contra algunos funcionarios, asegurando que estos no han realizado bien su trabajo.
“Yo creo que sí que hace falta que el presidente mueva la mata este 16 de agosto. Vamos a esperar que el presidente lo haga, porque realmente hay algunos funcionarios que no han podido funcionar bien”, indicó Díaz.
El diputado Juan Medina, resaltó que las bases del PRM están a la espera de estos cambios, sin embargo, afirmó que respeta las decisiones que el mandatario tome.
Asimismo, Medina entiende que esos ajustes ayudarían a dinamizar el Gobierno.
“Las bases de nuestro partido PRM esperan cambios, pero quien tiene el lapicero es nuestro presidente Luis Abinader y lo que Luis firme yo lo confirmó, claro, Luis las bases espera por ti. Si yo fuera el presidente cambiara la mitad y dejo a la otra mitad en remojo, porque hay que dinamizar. El triunfo del PRM para el 2028, lo primero es la unidad partidaria y luego que los compañeros que están en la cima se recuerden de los que están abajo”, manifestó el legislador.
Cabe destacar que la oposición también coincide con que existan estos ajustes para mejorar algunos servicios que a su entender son deficientes.
Así lo confirma, el diputado por la Fuerza del Pueblo Alsiviades Tavares, quien destacó las supuestas deficiencias del servicio de agua en cierta provincia.
“Bueno Wellington Arnaud ha sido un fiasco en el agua, entonces eso habría que cambiarlo, porque en San Pedro de Macorís, zona sur que tiene más de 60,000 habitantes, una sola zona, y los municipios no tienen agua, entonces ese sería uno, entre otros”, sostuvo ante la prensa.
El presidente Luis Abinader cumple cinco años dirigiendo los destinos nacionales, con el gran desafío de introducir cambios y relanzarse a partir del próximo 16 de agosto. De hecho, el mandatario ha nombrado nuevos funcionarios en el último mes. La designación más destacada, en julio, fue la de Magín Díaz al frente del ahora Ministerio de Hacienda y Economía.