Publicado en Nacionales, hace 14 horas
Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, consideró necesario establecer normas legales y principios éticos para el uso de la inteligencia artificial (IA), al advertir que esta tecnología, si no se regula, puede tener efectos negativos sobre los derechos fundamentales y la formación académica.
“Como toda tecnología, también requiere de una regulación y tiene que haber leyes que regulen el cómo ha de funcionar y una ética y una ética de los usuarios para darle el mejor uso, siempre pensando en el bien común”, afirmó.
Durante la entrevista transmitida desde el Congreso Mundial del Derecho, celebrado en la Universidad del Caribe (Unicaribe), Fernández abordó los principales desafíos que enfrenta la sociedad ante el avance tecnológico.
Se refirió al uso excesivo de herramientas como ChatGPT y su impacto en los estudiantes.
“Si utilizas permanentemente la tecnología generativa que crea contenidos tú no te vas a desarrollar”, advirtió.
En cuanto al sistema de justicia, recordó que fue en su primer mandato, en 1997, cuando se planteó la reforma integral del Código Penal.
“La idea de la reforma de ese Código Penal surgió durante mi primera gestión de gobierno, de manera específica en el 1997”, resaltó.
Entre los puntos clave que considera urgentes, destacó la necesidad de aplicar el cúmulo de penas.
“Yo creo que esa sería la principal contribución del código, cambiar la naturaleza de un sistema de no cúmulo de penas a un sistema de cúmulo de penas”, consideró.
Fernández también se refirió al debate sobre libertad de expresión. “Sin medios de comunicación la democracia no podría existir, porque son el vehículo de intermediación entre el poder y la sociedad”, manifestó.
Además, agregó que esta libertad no puede ser absoluta. “Libertad de expresión se entiende que no haya censura previa para la difusión de la opinión; pero sí puede haber sanción ulterior”, puntualizó.
Sobre el derecho al olvido digital, afirmó: “Si se ha aclarado una imputación, si se ha aclarado una acusación, eso no tiene por qué seguir”, expresó.
“Eso los va a transformar intelectualmente y profesionalmente”, concluyó, al dirigirse a los estudiantes que asistieron al congreso.