Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60.10RD$ 61.85

RD$ 63.00RD$ 66. 70

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Los cargos que ocuparán Celinés Toribio y Amaury Sánchez en el gobierno

Publicado en Espectáculos, hace 2 horas

Santo Domingo.-   El presidente Luis Abinader anunció, a través del Decreto 48-25, una serie de cambios en los ministerios y otras instituciones del gobierno.

Actores y otras figuras del arte y la cultura asumen cargos por primera vez y otros fueron movidos.

En el Ministerio de Cultura se ‘remeneó’ la mata con la designación del productor, actor y político dominicano Roberto Ángel Salcedo como nuevo ministro de Cultura en sustitución de Milagros Germán, quien estuvo al frente del cargo desde 2021 y renunció en septiembre de 2024, según informó.

Este nombramiento ya era sabido por muchos en el sector cultural y parte de la sociead. Solo se esperaba la confirmación oficial mediante decreto.

Entre novedades y movimientos, se anunció a la actriz dominicana Celinés Josefina Toribio Almánzar (Celinés Toribio) como viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior. Fungirá como directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Este puesto era representado por otro actor, Carlos de la Mota, quien en diciembre del 2024, mediante el decreto 691-24, pasó a ser embajador extraordinario de República Dominicana en el Reino de los Países Bajos.

Al menos públicamente, Toribio no había mostrado interes políticos ni de ocupar algún cargo. El pasado 16 de agosto del 2024 la actriz de “María Montez” acudió a la toma de posesión del segundo mandato de Luis Abinader.

Amaury Sánchez sustituye a Giovanny Cruz

En el Ministerio de Cultura se incorporan varios viceministros con el fin de “fortalecer la gestión y promoción de la cultura en el país”.

Luis Amaury Sánchez Lembert, nombre de pila del director artístico Amaury Sánchez, quien fue designado en 2020 asesor Artístico y Cultural del Poder Ejecutivo, ahora pasará a ser viceministro de Creatividad y Participación Popular.

Sustituye en el cargo al teatrista Giovanny Cruz, quien hasta mediados de enero de este año, además de ser viceministro de Cultura, fungió como presidente interino de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía. Informó que iba a permanecer allí hasta la salida de Milagros Germán como ministra de Cultura, quien renunció al cargo para dedicarse de nuevo a la produción televisiva.

No se ha informado cuál será el siguiente paso de Giovanny  Cruz en el gobierno de Luis Abinader.

En su trayectoria, Amaury Sánchez tiene una licenciatura en Música en la Universidad Pedro Henríquez Ureña. Miembro por 15 años de la Orquesta Sinfónica Nacional. Director asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional, designado por el Titular Maestro Julio De Windt.

Ha dirigido las orquestas Filarmónica de Costa Rica, Panamá, Venezuela y Puerto Rico. Acompañó, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, al tenor Plácido Domingo, Danny Rivera y Alberto Cortés, entre otros artistas dominicanos y extranjeros.

Otros cambios

Carmen Rossina Guerrero Heredia, viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial, en sustitución del artista Fernando Antonio Cruz (Bonny Cepeda), quien había puesto a disposición su cargo desde septiembre del año pasado y que hizo público mediante una carta a raíz del escándado suscitado por su participación en la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Carmen Rossina es hija de la exministra de Cultura y crítica de arte, Carmen Heredia.

Alice Baroni Bethancourt, viceministra de Industrias Culturales, también llamada Alicia Baroni, laboró en el tren gubernamental como directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana.

Baroni es artista de profesión. Ha ganado reconocimientos nacionales como compositora en los Premios “Casandra”, hoy Soberano ( años 95,96,97) e internacionales (ASCAP 95; nominación en Premio lo Nuestro en 1995).

Artistas como Tito Rojas, Raulin Rosendo, Sergio Vargas, Fernando Villalona, Anthony Cruz, Puerto Rican Power, Manny Manuel, entre otros han grabado sus temas.

En el ministerio de Cultura también fue designado mediante el decreto 48-25 Luis Rhadamés Santos Lora, viceministro de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural.

Santos Lora es novelista, ensayista, cuentista. Varias de sus obras son “En el umbral del infierno”, “Memorias de un hombre solo” y “El segundo resucitado”. Su cuento “Tienes que matar al perro” fue llevado al cine y a la televisión.

Sobre Roberto Ángel Salcedo

Desde enero de 2023, Salcedo se desempeñaba como director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep), donde se encargó de coordinar programas sociales.

Tras su designación como nuevo ministro de Cultura, anunciada inicialmente por el presidente en su canal de WhatsApp, dijo que “la cultura es el alma de nuestra identidad; impulsarla es darle vida a nuestras raíces”.

La Presidencia anuncia que su gestión estará enfocada en la promoción del talento nacional, el fortalecimiento de las industrias creativas y el desarrollo de proyectos que garanticen el acceso a la cultura en todo el país.

Además de su carrera artística, Salcedo es egresado de la Universidad Iberoamericana (Unibe) en Administración de Empresas. Complementó su formación con estudios en Políticas Públicas y Modernización del Estado en Argentina y una maestría en Gestión de Políticas Públicas en la George Washington University en Estados Unidos.

Cada ministro suele llevar su equipo a la entidad designada. Se espera que propio haga la gestión de Robertico Salcedo.

Con estas designaciones, el presidente Abinader afirmó en un comunicado de prensa que busca fortalecer la eficiencia en la administración pública y asegurar el cumplimiento de los objetivos gubernamentales en áreas clave como infraestructura, educación, desarrollo económico, comercio, innovación tecnológica y modernización del Estado.

Expandir imagen

NUESTRAS EMISORAS