Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 60RD$ 62. 35

RD$ 63.95RD$ 67. 55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Los desplazados en Haití exigen a pedradas que mejoren condiciones para regresar a sus casas

Publicado en Mundiales, hace 3 horas

Puerto Príncipe .- Manifestantes desplazados lanzaron piedras y levantaron barricadas en llamas en áreas cercanas a la capital de Haití, para presionar a las autoridades a actuar contra las bandas armadas para poder regresar a sus casas.

Vecinos de la zona de Solino, dispersos en varios campamentos, volvieron a protestar, criticando a las autoridades estatales por el deterioro de la situación de inseguridad.

Además, cientos de personas se manifestaron en la zona de Canapé-Vert, generando grandes atascos, mientras que en otras se han observado barricadas en llamas. Una situación que está desencadenando el pánico y que ha llevado a colegios y universidades a cerrar sus puertas.

Esta zona lleva varios días en alerta debido a las persistentes amenazas de invasión de bandas armadas decididas a tomar el control de nuevas áreas de Puerto Príncipe, capital de la que se han hecho con prácticamente el 85 % de su territorio.

Hoy, como desde hace varios días, se escucharon disparos esporádicos en barrios de la capital, entre ellos Fort National, objeto de intensos ataques de grupos armados que forman parte de la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto).

Además de Fort National, la zona de Carrefour-feuilles ha sido blanco del fuego de las pandillas durante varios días, lo que sigue empujando a decenas de familias a abandonar sus hogares.

También miembros del Sindicato de la Policía Nacional de Haití (SPNH-17) se manifestaron este lunes frente a las oficinas del primer ministro.

«Abajo este programa de inseguridad. Viva la Policía. Viva el Ejército. Autoridades, estamos en contra de las bandas, dennos los medios (para combatirlas)», gritaron los agentes, acompañados por una banda de música popular.

Los manifestantes exigen ser provistos de lanchas, vehículos blindados, armas, drones y helicópteros para combatir a las pandillas.

Las manifestaciones se producen un día después de que un oficial keniano fuera asesinado durante una operación llevada a cabo por la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) junto con la Policía Nacional de Haití (PNH) en la base de Gran Griff, en el departamento de Artibonite (oeste). El oficial sucumbió a sus heridas tras ser trasladado de urgencia al hospital.

Es el primer miembro del MSS que muere, pero el segundo oficial keniano herido desde la llegada de la fuerza a Haití, a finales de junio de 2024.

A pesar de la presencia del MSS en Haití, la inseguridad continúa extendiéndose por la capital hasta el punto de que las bandas armadas, además de los territorios controlados, han conquistado nuevas áreas en la región metropolitana de Puerto Príncipe.

En una nota publicada este lunes, el Ministerio de Defensa de Haití dijo haber recibido «con profunda consternación» la noticia de la trágica muerte del oficial keniano del MSS.

«Su sacrificio, lleno de coraje y abnegación, impone respeto y merece el mayor reconocimiento», afirmó el organismo.

NUESTRAS EMISORAS