Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 95RD$ 61. 90

RD$ 70. 00RD$ 74. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Los modernos en el laberinto

Publicado en Todo Incluido, hace 23 horas

El Partido Revolucionario Moderno es una continuación del PRD porque hemos de reconocer que la casi totalidad de la dirigencia y de las bases del otrora partido de la esperanza nacional se trasladó a dicha organización paulatinamente desde su fundación en el año 2015.

También debemos aceptar que la amplia mayoría de los Peñagomistas se cobijan en las siglas PRM. El proceso de abducción del PRD hacia el nuevo partido para las elecciones del año 2016 había presentado credenciales, ya que la votación adquirida en el nivel presidencial fue de casi un 35% de los votos válidos emitidos, lo que indicó que el perredeísmo se había convertido en perremeísmo.

La división del año 2020 del acorazado morado le abrió las puertas de par en par a la entrada al poder del PRM y sus pocos aliados, sobre todo por la correcta estrategia de su candidato de entonces, el hoy Presidente Luis Abinader, de pactar un acuerdo en el nivel senatorial y, en parte, en el nivel municipal con el leonelismo representado por la recién fundada Fuerza del Pueblo y las organizaciones políticas que le acompañamos: PRSC, PQDC, FNP, PUN y el BIS.

El Síndrome de Hubris se había apoderado de la cúpula palaciega peledeísta, que no observaron ni tomaron seriamente en cuenta el riesgo que en lo electoral, en lo político y personal, les vendría de la aventura de dividir al partido de la estrella amarilla después de 20 años de gestión gubernamental. Banalizaron los estrategas del Danilismo el tsunami que les llegaría.

La derrota de los comicios del año 2020 y la pérdida del liderazgo opositor en el proceso electoral del recién pasado certamen demostró la profunda herida recibida por el PLD. Pero la verdad es que, pese a ello, los errores de la gestión del gobierno de los modernos en su quinto año al frente de la cosa pública le están dando alas a toda la oposición, que puede hacer parar la sangría, inclusive al debilitado PLD.

Deficiente gestión

El PRM está comenzando a recibir los resultados de su inexperiencia, de la deficiente gestión de la mayoría de sus funcionarios y de su política permanente de engaño a la población, solo en crear una falsa percepción de éxito de la administración perremeísta.

La espiral inflacionaria del costo de la vida, la falta de calidad de la inversión pública y el aumento desproporcionado de los gastos corrientes del gobierno, más un festival de préstamos que no para y que ha comprometido para el pago del servicio de la deuda un porcentaje importante de los ingresos nacionales dirigido a amortizar los intereses de la misma, es la prueba palpable del inicio del divorcio de los modernos con la ciudadanía.

Al Presidente Luis Abinader no le bastan sus buenas intenciones, sino valederas acciones que mejoren los bolsillos de los dominicanos, y todo parece indicar que no le sería posible lograrlo, no solo por la pérdida creciente de la fe o credibilidad popular de su gestión, sino porque vemos como un imposible que el pueblo le permita al gobierno nuevos impuestos o aumentos de los ya existentes; todo porque estamos ante la realidad de que en este gobierno la clase media se está empobreciendo aceleradamente y la pobreza se está convirtiendo en indigencia.

Sin una sola obra importante de infraestructura realizada, con todos los servicios públicos en colapso y un déficit presupuestal que obligará a los modernos a seguir tomando prestados miles de millones de dólares, no se necesita tener un fino olfato político para reconocer que el PRM ya está en un laberinto que solo lo llevará a su salida del poder en el año 2028.

NUESTRAS EMISORAS