Publicado en Nacionales, hace 6 horas
Santo Domingo.- Las autoridades continúan afirmando que el protocolo de identificación de extranjeros, aplicado en 33 hospitales desde el pasado 21 de abril, ha disminuido el flujo de mujeres haitianas embarazadas en los centros médicos.
Este martes, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que las medidas han generado una reducción superior al 50 % en la visita de parturientas haitianas.
“Hemos tenido una reducción que sobrepasa el 50 %. De un 44 % en esos 33 hospitales priorizados, ha bajado entre un 17 y un 20 %”, dijo.
De acuerdo con el Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess) del SNS, en marzo de este año se registraron 1,789 partos de haitianas, mientras que en mayo (cifra más reciente) se contabilizan apenas 849, lo que demuestra una disminución del 52.54 %.
En mayo de 2025, de los 4,785 partos registrados en la red pública, el 82 % (3,920) correspondió a dominicanas, mientras que el 18 % (849) fue de haitianas.
Si se compara con mayo de 2024, los partos de haitianas bajaron en un
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, aseguró recientemente que, a casi dos meses de su puesta en ejecución, el protocolo migratorio en hospitales ha dejado resultados positivos, con la reducción de parturientas haitianas en condición migratoria irregular en más del 30 %.
“Ha funcionado el protocolo, ha sido bastante positivo”, afirmó Suero.
El cardiólogo pediatra estimó que la reducción de parturientas ilegales repercutirá favorablemente en la baja de las cifras relacionadas a la mortalidad materna en el país.
Suero explicó que las elevadas cifras en República Dominicana, eran “como consecuencia de esas mujeres que venían al país sin ningún chequeo, solamente a dar a luz”.
56.32 %. De un total de 6,079 alumbramientos para ese mes, el 68 % fue de dominicanas (4,116) y el 32 % haitianas (1,944).