Publicado en Mundiales, hace 13 horas
El Vaticano, Roma.- A medida que avanzan las horas de este miércoles, crece la expectativa sobre quién será anunciado como el nuevo Papa entre los varios cardenales que participan en el Cónclave en la Capilla Sixtina. El ceremonial cuenta con la asistencia de 133 electores menores de 80 años.
Existen muchas especulaciones sobre si el nuevo sucesor del papa Francisco podría continuar con la línea progresista o si la Iglesia Católica, con más de 1,400 millones de feligreses en todo el mundo, retomará su filosofía conservadora.
La complejidad del proceso de elección del nuevo Pontificado radica en la diversidad de criterios entre los cardenales, aunque un total de 108 fueron designados por el fallecido Papa Francisco.
En el debate ha cobrado fuerza una corriente a favor de que el nuevo Pontífice sea italiano, algo que no ocurre desde hace 46 años.
Sin embargo, existe otra tendencia que sugiere que el próximo líder de la Iglesia Católica podría provenir de Asia, en lugar de América Latina, como ocurrió con Francisco, según expertos en asuntos del Vaticano.
La atención del mundo está centrada en la primera fumata desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
¿Y quién será el cardenal que anunciará al nuevo Papa?
Por ser el purpurado con mayor antigüedad en el Vaticano, el cardenal Dominique Mamberti, de 73 años, será el responsable de pronunciar las emblemáticas palabras: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!” (“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!”).
El obispo es un diplomático muy discreto y experimentado de la Santa Sede.
Nacido el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, Dominique Mamberti fue ordenado sacerdote en Francia en 1981. Estudió Ciencias Políticas y Derecho Público, y en 1986 ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede, carrera que marcaría el rumbo de toda su vida eclesiástica.