Publicado en Deportes, hace 8 horas
Santo Domingo. – Marileidy Paulino puede convertirse este año en la primera ganadora de cuatro ediciones de la Liga Diamante (o de Oro, como se llamó la serie entre 1998 y 2009) en los 400 metros planos.
A la fecha va empatada con la estadounidense Sanya Richards-Ross (2006, 2007 y 2009) y la botsuana Amantle Montsho (2011, 2012 y 2013).
Pero en el calendario que diseñó el equipo de trabajo de Paulino no se incluye la prueba de este viernes, cuando se corra la fecha de Doha, Qatar, donde sí estarán la bairení Salwa Eid Naser, subcampeona olímpico de París 2024 detrás de Paulino, y la polaca Natalia Bukowiecka, la número dos del ranking mundial.
La peraviense, de 28 años, recarga energías para volver a la pista el 30 de mayo cuando se dispute la tercera fecha del Grand Slam Track, en Filadelfia, Estados Unidos.
Así lo explicó a Diario Libre Yaseen Pérez, entrenador cubano de Paulino, la primera mujer dominicana que puso a sonar el himno nacional en unas Olimpíadas.
La velocista, que ya compitió en las citas de la nueva serie en Kingston, Jamaica, y Miami, EE. UU., hará su debut en la Liga Diamante en la fecha de París, el 20 de junio próximo.
Es el calendario que su equipo diseñó en un año de Mundial, pero no descartan hacer variación.
Desde tierra francesa tocará tomar avión hacia Los Ángeles para disputar la final del Grand Slam Track, entre el 27 y 29 de junio, en el Drake Stadium de UCLA. La serie de Michael Johnson es una que otorga 100 mil dólares al ganador y premia hasta el octavo puesto con 10 mil.
Una vez finalizado el compromiso en California, el calendario llevará a Paulino a Mónaco el 11 de julio; el 16 de agosto estará en Polonia y el 27 a Suiza, las tres últimas carreras de la Liga Diamante, que este año hasta quintuplicará los premios por parada (máximo de US$50 mil) y triplicará al campeón (US$100 mil).
Entonces llegará el mayor desafío del año. El Campeonato del Mundo, a disputarse en Tokio, Japón, allí donde en 2021 dio el primer gran golpe sobre la mesa con la plata olímpica individual y como parte del equipo de relevo mixto 4X400.
En la capital nipona buscará defender la corona que consiguió en 2023, en Hungría. El cierre tentativo del año sería una prueba el 10 de octubre en la ATHLOS, un evento exclusivo para mujeres que tendrá lugar en el Icahn Stadium de la ciudad de Nueva York.