Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 25RD$ 61. 20

RD$ 68. 70RD$ 73. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Mario Díaz llama al presidente Abinader vetar el nuevo Código Penal

Publicado en Nacionales, hace 6 horas

Santo Domingo.- El dirigente sindical y abogado Mario Díaz, llamó  al presidente de la República Luis Abinader, vetar el nuevo Código Penal aprobado recientemente por el Congreso Nacional sugiriendo que lo devuelva al Poder Legislativo con algunas observaciones importantes.

Díaz consideró que antes de su promulgación por el Pod.er Ejecutivo el nuevo Código Penal debe ser revisado muy meticulosamente por ese Poder del Estado, ya que a su juicio tiene aspectos que contradicen la propia Constitución dominicana

Asimismo, advirtió que el nuevo Codigo Penal contiene disposiciones que podrían entrar en contradicción con la Constitución de la Repúblicadominicana, por lo que una revisión técnica y jurídica por parte del Poder Ejecutivo es fundamental para evitar que esta nueva ley, pueda ser declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional.

El jurista destacó la necesidad de fortalecer la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes dentro del nuevo marco legal, tal como lo establece la propia Constitución de la Republica Dominicana y la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, instrumentos jurídicos que obligan a los Estados a garantizar una tutela reforzada de esta población tan vulnerable.

Mario Díaz, señaló que otros temas sensibles como el delito de ultraje, la penalización de la publicación de grabaciones sin consentimiento, la conceptualización del espionaje, así como la exclusión de las tres causales del aborto, ameritan una revisión más profunda de esta importante pieza legislativa, para asegurar su coherencia con los derechos fundamentales y con el principio universal de legalidad.

Aunque Diaz valoró los avances logrados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República y reconoció el esfuerzo legislativo realizado por sus miembros, expresó que aún existen vacíos que podrían comprometer la eficacia del nuevo Código Penal, “no basta con castigar los delitos, hay que garantizar que la ley no sirva como escudo para la impunidad de algunos”, enfatizó.

En ese sentido, criticó que la pieza legislativa contemple ademas plazos limitados para la persecución de ciertos delitos graves, lo cual advirtió, abre espacios a la impunidad y también cuestionó que se
exonere de responsabilidad penal a instituciones como las iglesias, los ayuntamientos, los partidos políticos y otras entidades públicas, lo que a su juicio podría socavar en nuestro pais, el principio universal y Constitucional de la igualdad ante la ley.

Calificó tambien como preocupante que se establezca que la violación dentro de la pareja solo sea reconocida si hay violencia física visible, o si la víctima ha sido previamente drogada, dejando fuera múltiples escenarios de abuso sexual que también deben ser penalizados.

Finalmente Mario Díaz hizo un llamado al Presidente de la República a actuar como siempre lo ha hecho, con altura, responsabilidad y apego a la Constitución de la República, asegurando que, “el país
necesita un Código Penal moderno, justo, y verdaderamente garante de los derechos humanos y la institucionalidad democrática”, garantía que queda en manos del primer mandatario de la nación.

NUESTRAS EMISORAS