Publicado en Nacionales, hace 5 horas
El director ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán, advirtió que muchas de las víctimas eran los titulares del seguro médico de sus familias.
“Aproximadamente 400 personas han identificado que tienen seguro de salud por el titular; al titular fallecer, obviamente que las personas dejan de ver la cotización al régimen contributivo de la seguridad social para la cobertura de salud”, explicó Guzmán.
“Muchos son niños huérfanos que perdieron tanto al padre o la madre y en algunos casos padres y madres que estaban afiliados por un hijo”, añadió.
Además, Guzmán señaló que están coordinando con instituciones del Estado una estrategia a largo plazo para brindar apoyo continuo a las familias afectadas. “Estamos trabajando con los organismos del Estado en cómo se va a continuar dando apoyo a las familias afectadas”, puntualizó.
El CNSS también identificó que seis de los fallecidos trabajaban directamente enla dicoteca y que sus familias podrían acceder a beneficios por riesgos laborales y pensión. “Estamos trabajando en una iniciativa de acelerar los procesos para que tanto el IDOPPRIL como las AFP agilicen los procesos para darles los beneficios que les corresponden a los familiares”, aseguró Guzmán.
La decisión sobre esta resolución será tomada por el Consejo Nacional de Seguridad Social en su próxima sesión, prevista para mañana jueves.