Publicado en Nacionales, hace 4 horas
Santo Domingo.- El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien fue enviado a juicio de fondo por la acusación de violar varios artículos sobre los símbolos patrios, consideró que se esforzará aún más por despertar el sentimiento de amor por los símbolos patrios y fomentar su valor en cada acto de su vida pública.
Aunque manifestó no compartir la decisión dictada en su contra por el juez del Juzgado de la Instrucción Especial de la Jurisdicción Privilegiada de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero, de enviarlo a juicio de fondo para que responda por la violación de los artículos 31 de la Constitución de la República; 7, 20, 24 y 28, numeral 1, de la Ley 210-19, que regula el uso de la Bandera Nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional, símbolos patrios de la República Dominicana.
También expresó que no compartía el criterio a partir del cual se sostuvo la acción del querellante, la Fundación para la Integración Social y Educativa (FISOE), la cual fue excluida del proceso por el juez por carecer de capacidad jurídica.
Ulloa dijo esperar que, en el juicio de fondo, se produzca una decisión judicial que permita aclarar las confusiones sobre si hubo o no una violación a la ley de símbolos patrios por el supuesto uso incorrecto de una bandera bordada en la superficie de una camisa.
Ulloa planteó que seguirá trabajando con transparencia, convicción y firmeza en favor de los derechos de las personas. Sostuvo que, durante el conocimiento del juicio preliminar, su defensa técnica fue enfática en que la conducta relativa al supuesto uso incorrecto de una bandera bordada en la superficie de una camisa mientras participaba en una entrevista en un programa televisivo, en los términos a los que hizo referencia el querellante, no se encuentra descrita en el ordenamiento jurídico dominicano.
Indicó que el 16 de mayo de 2022, la Fisoe depositó ante la Procuraduría General de la República una querella con constitución en actor civil en su contra, alegando violación de la Ley 210-19 de Símbolos Patrios por el supuesto uso incorrecto de una bandera bordada en la superficie de una camisa mientras participaba en una entrevista en un programa televisivo.
Adujo que, en la querella, el representante de la Fundación se refirió específicamente al programa Esta Noche Mariasela, transmitido el 25 de abril de 2022, acto que fue el fundamento de una solicitud de apertura a juicio y acogida por el tribunal.
El juez tomó la decisión al acoger de manera parcial la acusación presentada en contra del Defensor del Pueblo por la Procuraduría General de la República, a través del procurador adjunto, Andrés Chalas Velásquez.
Además, el juez intimó a todas las partes en el proceso a comparecer dentro del plazo común de cinco días, a partir de la notificación de la presente decisión, ante el tribunal de juicio para señalar el lugar donde les serán notificadas las actuaciones que correspondan. Asimismo, identificó como partes de este proceso al Ministerio Público, como órgano acusador, y a Ulloa, como parte imputada.
El juez de instrucción especial modificó la calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público a los hechos, excluyendo la imputación de violación al artículo 31 de la Constitución y al artículo 20 de la Ley 210-19, que regula el uso de la Bandera Nacional.
Programa.
El Ministerio Público acusa al Defensor del Pueblo de haberse presentado al programa de televisión Esta Noche Mariasela luciendo un atuendo conformado por una camisa blanca y una chaqueta sin mangas de color gris, con un logo del Defensor del Pueblo en la parte superior de la misma y la Bandera Nacional sin escudo visible en la manga derecha de la camisa.