Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 43RD$ 62. 43

RD$ 63.45RD$ 67. 15

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Médicos denuncian “constantes retrasos” en pagos de ARS

Publicado en Nacionales, hace 2 días

Santo Domingo.- El doctor Luis Faringthon Reyes, presidente del  Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (CNSME-CMD), denunció “prolongados retrasos” en los pagos por parte del Seguro Nacional de Salud (Senasa), que en muchas ocasiones llegan a demorarse hasta cinco meses.

“El proceso de auditoría de los expedientes clínicos dentro de los centros médicos y el pago de las facturas por servicios brindados a los pacientes afiliados a ARS SeNaSa se están demorando entre tres y cinco meses, generando serios inconvenientes en la sostenibilidad de los servicios médicos”, expresó el consejo en la carta.

Instó a las autoridades pertinentes a la agilización de los pagos que están pendientes y sugirieron que se utilicen mecanismos más eficientes para garantizar que los honorarios se realicen en el tiempo correspondiente y de esta manera evitar la precarización de los servicios médicos que afecta a los pacientes.

“Es imprescindible que el Estado garantice el cumplimiento de los pagos a los prestadores de salud para evitar la precarización del servicio y la afectación de los pacientes”, manifestó el CNSME.

El pasado mes de enero de 2025, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció, mediante nota de prensa, que las ARS estaban presentando de manera continua retraso en el pago a los médicos que laboran para el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Aclarando que esto es una violación a la Ley de Seguridad Social 87-01, en su artículo 171, donde expresa que los pagos deben producirse 10 días después de la dispersión de la cápita a las ARS realizada por la Tesorería de la Seguridad Social, Suero hizo un llamado a la entidad para que actúe conforme a la ley.

“De igual forma, les hacemos un llamado al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), para que fiscalicen estas ARS que se dedican a la morosidad ya la violación de la ley 87-01”, mencionó en la nota.

NUESTRAS EMISORAS