Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 60RD$ 60. 60

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

México pide a EEUU “informe completo” sobre captura de líderes del cártel de Sinaloa

Publicado en Mundiales, hace 11 meses

Miami, Estados Unidos.-  El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes a Estados Unidos un “informe completo” sobre la detención la víspera de dos líderes del cártel de Sinaloa, entre ellos su cofundador Ismael “El Mayo” Zambada, una operación en la que no participaron autoridades mexicanas.

“El gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo, no es nada más de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia”, señaló el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina, en la que fueron presentadas imágenes de Zambada, de 76 años, y de Joaquín Guzmán López, de 38, ya sometidos.

Al Mayo, que nunca había caído preso, se le ve con una camiseta azul dentro de un vehículo y puesto el cinturón de seguridad, mientras que Guzmán López, uno de los hijos del detenido capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, aparece custodiado por agentes en una pista de aterrizaje.

La captura de ambos narcos, ocurrida en un aeropuerto de esa ciudad estadounidense tras un audaz operativo de infiltración, supone uno de los golpes más duros asestados a la poderosa banda criminal originaria del estado de Sinaloa, en el noroeste de México.

Las actividades en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, transcurrían en calma este viernes, aunque la secretaría de Defensa envió a dicho estado 200 efectivos de las fuerzas especiales del Ejército.

“Vamos a estar alerta, esa es la idea, tener gente suficiente que pueda reaccionar ante cualquier situación que desborde la inseguridad”, dijo a periodistas Porfirio Fuentes, jefe militar de la zona, quien no descartó una “disputa” entre las tres facciones que conforman el cártel para asumir el control.

Destacó además que, ya sea que el capo haya tomado la decisión de entregarse o que fuera capturado, su detención “significa un avance importante en el combate al narcotráfico”.

Previamente, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que el gobierno mexicano no participó en el operativo y que hasta el momento desconoce los detalles de la captura, anunciada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Esperamos el comunicado oficial (…) si fue captura, si fue entrega, qué es lo que pasó”, agregó Rodríguez.

 “Existe un trabajo conjunto” 

Pese a ello, López Obrador insistió en que el golpe propinado al cártel, señalado por Estados Unidos como gran responsable de la fabricación y tráfico de fentanilo, es prueba de la cooperación entre ambas naciones.

“Yo creo que es una muestra de que existe un trabajo conjunto, aun cuando en este caso en específico no haya participado ni la secretaría de la Defensa, ni la secretaría de Marina”, señaló el mandatario izquierdista.

La secretaria Rodríguez informó asimismo que el fiscal general de México, Alejandro Gertz, dialogó el jueves con su par estadounidense, Merrick Garland.

La embajada de Estados Unidos en México dio el primer reporte sobre la detención a la secretaría de Seguridad el jueves por la tarde, precisó Rodríguez.

Los dos líderes del cártel fueron arrestados cuando su avión privado aterrizó en Texas, en el lado estadounidense de la frontera con México, según medios de Estados Unidos que citan fuentes policiales.

Joaquín Guzmán López había convencido a Zambada para que embarcara en un avión supuestamente con destino al sur de México, pero el aparato se dirigió hacia el norte y aterrizó en El Paso, según Fox News.

El hijo del Chapo atrajo al Mayo al avión “con falsas excusas”, indicaron a su vez funcionarios estadounidenses citados por The New York Times.

Guzmán se entregó y El Mayo fue arrestado, agregó un periodista de Fox News en la red social X.

La justicia estadounidense los acusa por su presunto papel en el contrabando de fentanilo, un potente opiáceo sintético y “la amenaza de drogas más mortal” que el país “haya afrontado jamás”, precisó el ministro de Justicia.

 

NUESTRAS EMISORAS